¿Quién creó la informática y en qué año?

Informática teórica

Primeros añosAlan Mathison Turing se educó en Sherborne y estudió lógica matemática en el King’s College de Cambridge, convirtiéndose en Fellow en 1934 a la edad de 22 años. Ordenadores digitales y máquinas inteligentes Alan Turing fue un matemático pionero ampliamente considerado como el padre de la informática moderna.

Su revolucionaria idea fue crear una máquina que convirtiera los procesos de pensamiento en números. La máquina leería una serie de unos y ceros de una cinta que describía los pasos necesarios para resolver un problema o tarea. La tecnología tardó nueve años en avanzar hasta el punto de poder construir una máquina para probar sus ideas, y funcionó. Hoy en día, todos los ordenadores digitales que utilizamos funcionan según este mismo principio.

Turing creía que se podía crear una máquina inteligente siguiendo los planos del cerebro humano. En su histórico artículo de 1950 describió el Test de Turing para determinar una máquina inteligente. La prueba consistía en que una persona hiciera preguntas a través de un teclado a otra persona y a una máquina inteligente. Si las respuestas del ordenador no podían distinguirse de las de la persona después de un tiempo razonable, la máquina tenía cierta inteligencia.

Los informáticos por su nombre

Los ordenadores son mucho más que un corrector de números ultrarrápido. Si se les da un nuevo conjunto de instrucciones, el procesador y la memoria de un ordenador pueden, al menos en principio, hacer cualquier cosa, desde procesar textos hasta pilotar un avión.

El mérito de haber sido el primero en plantearse la construcción de un dispositivo tan versátil corresponde al matemático británico Charles Babbage, que en 1834 comenzó a elaborar los planos de lo que denominó “motor analítico”. Su sueño era crear un aparato cuyos engranajes, varillas y ruedas pudieran ser dispuestos -programados- para realizar una infinidad de tareas, desde resolver ecuaciones hasta componer música. Lamentablemente, sólo se completó un fragmento de este milagro de la ingeniería victoriana.

Tuvieron que pasar otros 100 años antes de que otro matemático británico, Alan Turing, reviviera la idea de una “máquina universal” e investigara sus poderes teóricos. Durante la Segunda Guerra Mundial, sus colegas de Bletchley Park, que se dedicaban a descifrar códigos, explotaron algunos de estos poderes. Su dispositivo electrónico se llamaba Colossus, y descifró los códigos más secretos de Hitler.

Cronología informática

La programación de ordenadores es esencial en nuestro mundo actual, ya que hace funcionar los sistemas de casi todos los dispositivos que utilizamos. Los lenguajes de programación nos permiten decir a las máquinas lo que tienen que hacer. Las máquinas y los humanos “piensan” de forma muy diferente, por lo que los lenguajes de programación son necesarios para salvar esa distancia.

El primer lenguaje de programación de ordenadores se creó en 1883, cuando una mujer llamada Ada Lovelace trabajó con Charles Babbage en su primer ordenador mecánico, la Máquina Analítica. Mientras que Babbage se preocupaba por calcular simplemente números, Lovelace vio que los números con los que trabajaba el ordenador podían representar algo más que simples cantidades de cosas. Escribió un algoritmo para la Máquina Analítica que fue el primero de su clase. Gracias a su contribución, a Lovelace se le atribuye la creación del primer lenguaje de programación de ordenadores. A medida que han surgido diferentes necesidades y se han creado nuevos dispositivos, han seguido muchos más lenguajes.Programas destacados

1883: Algoritmo para el motor analítico: Creado por Ada Lovelace para la Máquina Analítica de Charles Babbage con el fin de calcular los números de Bernoulli, se considera el primer lenguaje de programación informática.

Evolución de los ordenadores

Los ordenadores, los amemos o los odiemos, dependemos de ellos todos los días. De hecho, ¡usted está usando uno ahora mismo! Pero, ¿alguna vez se ha parado a pensar quién inventó los ordenadores y cómo llegaron a dominar nuestras vidas? ¿Quién inventó el primer ordenador y a quién puedo culpar de todas esas horas perdidas?

Quizá le sorprenda saber que muchos pioneros de la informática lucharon por conseguir financiación para sus ideas y se enfrentaron al escepticismo de sus contemporáneos. Además, la palabra “ordenador” es mucho más antigua de lo que se cree.

¿Quién inventó los ordenadores?… El primer ordenador, el mecanismo de Anticitera (200 a.C. – 70 a.C.) era mecánico. Al principio, los ordenadores eran personas: era un título de trabajo. El primer ordenador fue inventado por Charles Babbage (1822), pero no se construyó hasta 1991. Alan Turing inventó la informática. El ENIAC (1945) fue el primer ordenador digital electrónico de propósito general, llenaba una habitación.    El Micral N fue el primer “ordenador personal” del mundo (1973). No fue un éxito comercial. El Epson HX-20 (1981) fue el primer ordenador portátil del mundo, aunque hoy no se reconocería como tal. El primer Mac debutó en 1984.