¿Qué podemos aprender de la informática?

Qué podemos aprender del viaje de Odiseo

El cierre de las escuelas, agravado por las crisis económicas y de salud pública asociadas, plantea grandes retos a nuestros alumnos y a sus profesores. Nuestro sistema de educación pública no fue construido, ni preparado, para hacer frente a una situación como ésta: carecemos de las estructuras necesarias para mantener una enseñanza y un aprendizaje eficaces durante el cierre y para proporcionar los apoyos de la red de seguridad que muchos niños reciben en la escuela. Aunque no conocemos las repercusiones exactas, sabemos que el rendimiento académico de los niños se deteriora durante la pandemia, junto con su progreso en otras habilidades de desarrollo. También sabemos que, dadas las diversas formas en que la crisis ha ampliado las disparidades socioeconómicas existentes y cómo estas disparidades afectan al aprendizaje y a los resultados educativos, las desigualdades educativas están aumentando (Rothstein 2004; Putnam 2015; Reardon 2011; García y Weiss 2017). Como consecuencia, muchos de los niños que más luchan por aprender de forma eficaz y prosperar en la escuela en circunstancias normales, ahora tienen dificultades, incluso imposibles en algunos casos, para recibir una instrucción eficaz, y experimentan interrupciones en su aprendizaje que deberán ser compensadas.

Qué podemos aprender de un ensayo de viaje

En la corteza visual de los mamíferos, las neuronas se organizan según sus propiedades funcionales en múltiples mapas, como el retinotópico, el de dominancia ocular, el de preferencia de orientación, el de dirección del movimiento y otros. ¿Qué determina la organización de los mapas corticales? Sostenemos que los mapas corticales reflejan la conectividad neuronal en los circuitos intracorticales. Dado que la conexión de neuronas distantes requiere un costoso cableado (es decir, axones y dendritas), existe una presión evolutiva para colocar las neuronas conectadas lo más cerca posible unas de otras. Entonces, los mapas corticales pueden verse como soluciones que minimizan el coste del cableado para una conectividad intracortical dada. Estas soluciones pueden ayudarnos a inferir la conectividad intracortical y, en última instancia, a comprender la función del sistema visual.

¿Qué podemos aprender de un viaje

“La memoria de la humanidad es corta, y lo que no está siempre presente se desvanece rápidamente”, dice la doctora Manisha Juthani, especialista en enfermedades infecciosas de Yale Medicine. La peste bubónica, por ejemplo, asoló Europa en la Edad Media -surgiendo una y otra vez-, pero una vez controlada, la gente empezó a olvidarse de ella, dice. “Así que diría que una lección importante desde la perspectiva de la salud pública o de las enfermedades infecciosas es que es importante recordar y reconocer nuestra historia. Este es un período que debemos recordar”.

Pedimos a nuestros expertos en Medicina de Yale que opinen sobre las lecciones que merecen ser recordadas, incluidas las que podrían ayudarnos a sobrevivir a un futuro virus o a alimentar una capacidad de recuperación que podría ayudarnos en la vida en general.

Lo que ocurrió: Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) han relajado recientemente sus orientaciones sobre el enmascaramiento para aquellos que han sido totalmente vacunados. Pero cuando comenzó la pandemia, fue necesario un esfuerzo global para asegurar que todo el mundo practicara comportamientos para mantenerse sano y seguro, y mantener a los demás sanos también. Esto incluyó el uso generalizado de mascarillas en interiores y exteriores.

¿Qué aprendió en sus prácticas?

No se puede discutir que esta técnica tiene un éxito increíble en el reconocimiento de imágenes, con aplicaciones inmediatas en el diagnóstico, como la electrofisiología, la radiología o la patología, donde tenemos acceso a cantidades masivas de datos anotados. Sin embargo, el aprendizaje automático suele tener un mal rendimiento en el pronóstico, especialmente cuando se trata de datos dispersos.

Arch Computat Methods Eng 28, 1017-1037 (2021). https://doi.org/10.1007/s11831-020-09405-5Download citationShare this articleAnyone you share the following link with will be able to read this content:Get shareable linkSorry, a shareable link is not currently available for this article.Copy to clipboard