¿Qué significa vpn?
Conocer las ventajas y desventajas de las redes privadas virtuales (VPN) puede ayudar a su organización a decidir si debe utilizar una y cómo hacerlo. En muchas situaciones, las ventajas de utilizar una VPN superan los inconvenientes. ¿Qué importancia tiene tener una VPN y cuáles son sus ventajas? Si está bien configurada, puede reforzar considerablemente el perfil de seguridad de su empresa.
Las ventajas de utilizar una VPN son enormes. Una de las más importantes es el hecho de que las empresas pueden proteger su red de forma eficaz. Sin que usted lo sepa, una aplicación o un sitio web pueden hacer un seguimiento de su actividad en línea. A continuación, pueden analizar los datos que recopilan y utilizarlos para tratar de dirigirse a usted con anuncios. Sin una VPN, puede experimentar una afluencia de anuncios emergentes que pueden interrumpir su experiencia de navegación y ser una molestia general.
Otro de los principales beneficios de la VPN es la capacidad de ocultar su información privada. Los piratas informáticos pueden utilizar diversos métodos para interceptar la información sensible que introduces en los sitios web. Usando esa información, pueden intentar hacerse pasar por usted, obteniendo acceso a cuentas bancarias, información de tarjetas de crédito y mucho más. Sin embargo, con una VPN puede disfrutar de un alto nivel de seguridad, como la encriptación de 256 bits. Esto hace que todas sus comunicaciones en línea parezcan textos y caracteres confusos y sin sentido para cualquiera que pueda encontrar una forma de interceptarlos.
Una VPN o Red Privada Virtual proporciona seguridad, privacidad y anonimato en línea. Es una excelente herramienta para proteger las actividades digitales diarias, tanto empresariales como personales. Desde algo tan simple como enviar un correo electrónico hasta conectarse al panel de control del entorno de la nube de su empresa sin que sea accesible a través de Internet. En este artículo, vamos a cubrir lo que es una Red Privada Virtual, su funcionamiento, sus usos y algunas soluciones VPN que recomendamos y utilizamos.
Una VPN es una Red Privada Virtual que permite crear una conexión segura y cifrada con otra red a través de Internet. Las VPN hacen que las acciones en línea sean prácticamente imposibles de rastrear al enmascarar las direcciones IP; manteniendo la información privada del usuario y sus hábitos de navegación lejos de ojos no deseados.
Cuando un dispositivo se conecta a una VPN, éste actúa como si estuviera en la misma red que la VPN; permitiendo, por ejemplo, el acceso remoto a los recursos de la red local. Además, las redes privadas virtuales utilizan el cifrado para que los datos enviados a través de una red sean ilegibles. De este modo, todo el tráfico -o una parte específica del mismo- se envía cifrado y seguro a través del túnel de comunicación de la VPN. Es decir, una Red Privada Virtual conecta tu ordenador o cualquier otro dispositivo con otro ordenador -que actúa como servidor- situado en cualquier lugar de Internet, para que puedas navegar por Internet utilizando su conexión a Internet.
Una VPN (red privada virtual) es una de las mejores herramientas para garantizar su privacidad en Internet. Una VPN encripta tu conexión y te mantiene oculto mientras navegas, compras y operaciones bancarias en línea. Siga leyendo para ver una definición completa de VPN, incluyendo cómo funcionan las VPN y por qué necesita una.
VPN son las siglas de “red privada virtual”, un servicio que te ayuda a mantener la privacidad en Internet. Una VPN establece una conexión segura y encriptada entre tu ordenador e Internet, proporcionando un túnel privado para tus datos y comunicaciones mientras utilizas las redes públicas.
Si aún no tienes claro qué significa una VPN, puedes intentar visualizarlo. Imagina que Internet es una auténtica autopista y que nos desplazamos por ella en moto. Visitamos nuestros lugares favoritos (sitios web), hacemos compras en tiendas, consultamos nuestra cartera de valores, leemos las noticias, jugamos y mucho más.
Sentado en una moto, eres completamente visible. Cualquiera que lo desee puede seguirte por estas autopistas digitales, ver quién eres y asomarse a tu vida privada. Para ver tu actividad en línea, quién eres, dónde te gusta visitar, y más, todo lo que tiene que hacer cualquiera es mirar. Y lo que es peor, pueden seguirte hasta tu casa. Eres rastreable.