¿Qué es la informática Según Philippe Dreyfus?

Informática

La informática consiste en comprender cómo y por qué funcionan las tecnologías, explorar si la tecnología puede resolver problemas de la vida real y cómo hacerlo, investigar procedimientos, crear soluciones y aprender sobre sistemas informáticos, programación, datos, redes y los efectos en la sociedad y el individuo. Aprender informática significa aprender a crear nuevas tecnologías, en lugar de simplemente utilizarlas.

Para comprender el significado diferenciado de la “informática”, primero hay que entender dos conceptos fundamentales sobre los que se asienta la “informática”: la alfabetización informática y la ciudadanía digital.

Iowa ya ha demostrado ser un líder en la preparación de los estudiantes para el futuro al incluir la Alfabetización Tecnológica del Siglo XXI como parte del Iowa Core. Aunque estas habilidades son esenciales e importantes para que los estudiantes las aprendan, muchos de los estándares entrarían en la categoría de alfabetización informática y no en la de ciencias de la computación. Por ejemplo, el estándar 21.3-5.TL.3 de 4º grado dice que “utilizarán herramientas y recursos digitales para investigar cuestiones del mundo real, responder a preguntas o resolver problemas” y el estándar 21.9-12.TL.3 de 9º grado dice que los estudiantes “aplicarán herramientas digitales para reunir, evaluar y utilizar información”. Ambos estándares hacen que los estudiantes utilicen la tecnología y, por lo tanto, se basan más en la alfabetización informática.

Introducción a la informática pdf

La informática incluye la ciencia de la información, la práctica del procesamiento de la información y la ingeniería de los sistemas de información. La informática estudia la estructura, el comportamiento y las interacciones de los sistemas naturales y artificiales que almacenan, procesan y comunican información. También desarrolla sus propios fundamentos conceptuales y teóricos. Dado que tanto los ordenadores como los individuos y las organizaciones procesan información, la informática tiene aspectos computacionales, cognitivos y sociales, incluyendo el estudio del impacto social de las tecnologías de la información.

Utilizada como compuesto, junto con el nombre de una disciplina, como en informática médica, bioinformática, etc., denota la especialización de la informática en la gestión y el procesamiento de datos, información y conocimiento en la disciplina nombrada, y la incorporación de conceptos y teorías informáticos para enriquecer la otra disciplina; tiene una relación similar a la biblioteconomía.

La informática tiene un alcance más amplio que: la teoría de la información -el estudio de un concepto matemático particular de la información-; la ciencia de la información -un campo que se ocupa principalmente de la recopilación, clasificación, manipulación, almacenamiento, recuperación y difusión de la información en la sociedad humana-; la inteligencia artificial -el estudio y la ingeniería del comportamiento inteligente, el aprendizaje y la adaptación, en las máquinas-; o la informática -el estudio del almacenamiento, el procesamiento y la comunicación de la información mediante dispositivos informáticos de ingeniería-.

Informática vs. Ciencias de la Computación

La informática es el estudio de los sistemas computacionales, especialmente los de almacenamiento y recuperación de datos.[1][2] Según ACM Europe e Informatics Europe, la informática es sinónimo de la ciencia de la computación y la informática como profesión,[3] en la que la noción central es la transformación de la información.[1][4] En otros países, el término “informática” se utiliza con un significado diferente en el contexto de la biblioteconomía.[5]

En algunos países, dependiendo de las interpretaciones locales, el término “informática” se utiliza como sinónimo de sistemas de información, ciencia de la información, teoría de la información, ingeniería de la información, tecnología de la información, procesamiento de la información u otros campos teóricos o prácticos. En Alemania, el término informática corresponde casi exactamente a la informática moderna. En consecuencia, las universidades de la Europa continental suelen traducir “informatics” como ciencias de la computación, o a veces como ciencias de la información y de la computación, aunque las universidades técnicas pueden traducirlo como ciencias de la computación e ingeniería[6][7].

Libro de informática pdf

Los informáticos estudian la naturaleza misma de la computación y la información con el fin de avanzar en el estado de la técnica. A menudo se especializan en el diseño e implementación de software a través del desarrollo web, el diseño de interfaces, la informática móvil y otras áreas. Los informáticos abordan problemas informáticos fundamentales, como la recopilación eficiente y segura de información. Desde la medicina y los negocios hasta los videojuegos y las películas, idean nuevas formas de utilizar los ordenadores. La integración de los aspectos teóricos de la informática con las aplicaciones del mundo real ofrece un abanico de oportunidades industriales y de investigación para los informáticos. Los profesionales de las tecnologías de la información (TI) tienen un trabajo complejo y exigente que requiere una base sólida en informática aplicada y habilidades de gestión. Al supervisar la infraestructura informática, deben seleccionar e integrar el hardware y el software adecuados para satisfacer las necesidades de la organización. Deben definir los requisitos del sistema y luego diseñar, desplegar, integrar y mantener el sistema a lo largo de su ciclo de vida. Además de sus amplios conocimientos informáticos, los profesionales de TI deben ser capaces de comunicar el impacto de las decisiones tecnológicas a los compañeros no técnicos, así como las últimas políticas y tendencias en materia de TI.