Contenidos
Trabajos de informática y computación
Llevamos más de 20 años ofreciendo cursos en esta materia tan consolidada y somos famosos por producir no sólo graduados altamente empleables (el periódico The Guardian ha señalado específicamente nuestra reputación por ofrecer cursos que dotan a los estudiantes de las habilidades necesarias para la profesión), sino también graduados de gran estima y reconocimiento; por ejemplo, nuestros estudiantes han destacado en recientes concursos nacionales y europeos de ciberseguridad.
Nuestra investigación está estructurada en torno a nuestras cinco áreas de interés. Promovemos tanto la investigación básica como la aplicada y nuestros investigadores de postgrado están muy comprometidos con las comunidades académica e industrial. Estudiamos los sistemas informáticos y su papel e interrelaciones en un ecosistema organizativo más amplio y, por lo tanto, la interdisciplinariedad y la multidisciplinariedad son los temas principales de nuestra investigación, lo que nos motiva a trabajar estrechamente con colegas de diferentes áreas temáticas, como la psicología, la empresa, el derecho, la atención sanitaria y social y el turismo. El éxito creciente de nuestra investigación se ha traducido en un número cada vez mayor de proyectos de investigación financiados a nivel nacional y europeo.
Informática Ciencia de la Computación
El conjunto de revistas se ha clasificado según su SJR y se ha dividido en cuatro grupos iguales, cuatro cuartiles. El Q1 (verde) comprende el cuarto de las revistas con los valores más altos, el Q2 (amarillo) los segundos valores más altos, el Q3 (naranja) los terceros valores más altos y el Q4 (rojo) los valores más bajos.
El SJR es un indicador de prestigio independiente del tamaño que clasifica las revistas según su “prestigio medio por artículo”. Se basa en la idea de que “no todas las citas son iguales”. El SJR es una medida de la influencia científica de las revistas que tiene en cuenta tanto el número de citas que recibe una revista como la importancia o el prestigio de las revistas de las que proceden dichas citas
Este indicador cuenta el número de citas que reciben los documentos de una revista y los divide por el número total de documentos publicados en esa revista. El gráfico muestra la evolución del número medio de veces que los documentos publicados en una revista en los últimos dos, tres y cuatro años han sido citados en el año en curso. La línea de los dos años equivale a la métrica del factor de impacto de la revista ™ (Thomson Reuters).
Informática aplicada y computación
La informática es el estudio de la teoría, la experimentación y la ingeniería que constituyen la base del diseño y el uso de los ordenadores. Es el enfoque científico y práctico de la computación y sus aplicaciones y el estudio sistemático de la viabilidad, estructura, expresión y mecanización de los procedimientos metódicos (o algoritmos) que subyacen a la adquisición, representación, procesamiento, almacenamiento, comunicación y acceso a la información. Una definición alternativa y más sucinta de la informática es el estudio de la automatización de los procesos algorítmicos a escala. Un informático se especializa en la teoría de la computación y el diseño de sistemas informáticos.
La informática es una rama de la ingeniería de la información. Implica la práctica del procesamiento de la información y la ingeniería de los sistemas de información, y como campo académico es una forma aplicada de la ciencia de la información. El campo considera la interacción entre los seres humanos y la información junto con la construcción de interfaces, organizaciones, tecnologías y sistemas. Como tal, el campo de la informática tiene una gran amplitud y abarca muchas subespecialidades, incluidas las disciplinas de informática, sistemas de información, tecnología de la información y estadística. Desde la aparición de los ordenadores, los individuos y las organizaciones procesan cada vez más información de forma digital. Esto ha llevado al estudio de la informática con aspectos computacionales, matemáticos, biológicos, cognitivos y sociales, incluyendo el estudio del impacto social de las tecnologías de la información.
Computación e informática pdf
La informática aprovecha el poder y las posibilidades de la tecnología digital para transformar los datos y la información en conocimientos que las personas utilizan a diario. Este fuerte enfoque en el uso humano de la informática ayuda a las personas a interactuar con la tecnología de la mejor y más eficiente manera posible.
Con el hardware (materiales de construcción) y el software (conocimientos) adecuados, los ingenieros pueden crear un edificio estructuralmente sólido. Pero el arquitecto lo transforma en un espacio habitable, colocando puertas, ventanas y servicios públicos pensando en la funcionalidad y la facilidad de uso.
La informática consiste en entender cómo va a “vivir” la gente en el espacio digital, con una elegancia de diseño que tenga sentido para quienes utilizan una tecnología concreta. El informático determina qué hardware y software se utilizará para crear y ofrecer la mejor experiencia de usuario posible.
La Escuela de Informática y Computación está comprometida con una educación altamente práctica impartida junto con la investigación de vanguardia. Nuestros estudiantes y profesores redefinen cada día el significado de la informática: