Contenidos
Ventajas y desventajas de la digitalización
Una gran parte de los encuestados predice un enorme potencial de mejora de la calidad de vida en los próximos 50 años para la mayoría de las personas gracias a la conectividad a Internet, aunque muchos afirmaron que es probable que los beneficios de un mundo conectado no se distribuyan uniformemente.
Arthur Bushkin, pionero de la informática que trabajó con los precursores de ARPANET y Verizon, escribió: “Por supuesto, el impacto de Internet ha sido espectacular y en gran medida positivo. El diablo está en los detalles y en la distribución de los beneficios”.
David Cake, líder activo de Electronic Frontiers Australia y vicepresidente del Consejo de la GNSO de ICANN, escribió: “Los avances significativos, a menudo muy impulsados por la tecnología de la comunicación y la computación, en áreas cotidianas como la atención sanitaria, la seguridad y los servicios humanos, seguirán teniendo una mejora significativa medible en muchas vidas, a menudo “invisible” como una reducción inadvertida de los malos resultados, seguirán reduciendo la incidencia de los desastres a escala humana. Los avances en las oportunidades de autorrealización a través de la educación, la comunidad y el trabajo creativo continuarán (aunque la monetización seguirá siendo problemática).”
Beneficios de la tecnología en la sociedad ensayo
La inteligencia artificial (IA) está en auge tanto en las empresas como en el mundo en general. ¿Hasta qué punto es realmente beneficiosa para su empresa a largo plazo? Seguro que puede hacerse cargo de esas tareas mundanas que consumen mucho tiempo y que están empantanando a sus empleados, pero ¿a qué precio?
Según un informe de IDC, se espera que el gasto en IA alcance los 46.000 millones de dólares en 2020, por lo que no hay indicios de que la tecnología se ralentice. La incorporación de la IA a su empresa puede ser el siguiente paso en la búsqueda de formas de avanzar en sus operaciones y aumentar su rendimiento.
La preocupación por las tecnologías disruptivas es habitual. Un ejemplo reciente es el de los automóviles: se necesitaron años para desarrollar una regulación en torno a la industria para hacerla segura. Dicho esto, la IA supone hoy un enorme beneficio para la sociedad porque mejora nuestra eficiencia y rendimiento, al tiempo que crea nuevas oportunidades de generación de ingresos, ahorro de costes y creación de empleo. – Anand Sampat, Datmo
Lo mejor para los humanos no es hacer tareas tediosas. Las máquinas pueden hacerlo, así que aquí es donde la IA puede aportar un verdadero beneficio. Esto nos permite realizar los aspectos más interpersonales y creativos del trabajo. – Chalmers Brown, Due
Ventajas y desventajas del mundo moderno
Puede parecer una pregunta sencilla, pero hay muchas cosas que hay que responder. Podrías empezar por centrarte en los beneficios que podría aportarte personalmente. Podrías hablar de que los trabajos relacionados con la informática son atractivos por su versatilidad, potencial de ingresos y demanda. Podrías hablar de todas las cosas que usamos hoy en día y que sólo se crearon gracias a la informática.
“Las sociedades morirán si no siguen innovando”, dice Werner Krebs, director general de Acculation. Krebs afirma que las tecnologías no son buenas ni malas por sí mismas, sino que, en las manos adecuadas, pueden convertirse en poderosos beneficios para la sociedad. “Necesitamos personas brillantes y éticas que entiendan nuestras mejores y más poderosas tecnologías para garantizar que se utilicen para el bien”.
Si quieres algunos ejemplos concretos de lo mucho que la informática beneficia a la sociedad, has venido al lugar adecuado. Hemos pedido a profesionales de la tecnología que compartan con nosotros cómo su trabajo diario ayuda a la gente y desempeña un papel vital en sus comunidades.
“Desde mi primer día en la informática, he intentado tener un impacto positivo en la sociedad”, dice Thibault Rihet, ingeniero de software en Trialog. Rihet explica que los informáticos pueden introducirse fácilmente en aplicaciones directas que abordan problemas sociales como la pobreza, el desempleo o el cambio climático, entre otros.
La tecnología en nuestra vida diaria
¿Crees que asistir a la escuela y hacer proyectos para tu universidad es una pérdida de tiempo? Si es así, quizá debas reconsiderar esa afirmación, ya que la educación es una parte fundamental del crecimiento y el progreso de una sociedad. Cuando las personas reciben educación, pueden contribuir de forma significativa a sus familias y a la sociedad en diversos aspectos y campos, creando así una comunidad estable y estimulante. ¿Por qué es importante la educación para la sociedad? Tengamos en cuenta algunas razones.
Encontrar un trabajo no es fácil, sobre todo en tiempos de turbulencia económica. A menudo hay que competir con cientos de otros candidatos por un puesto vacante. Además, cuanto más bajo es el nivel de estudios, mayor es el número de personas que solicitan el mismo puesto de trabajo de nivel inicial mal pagado. Sin embargo, con las cualificaciones y la formación adecuadas, aumentará sus posibilidades de conseguir un trabajo satisfactorio. ¿Quieres encontrar la manera de destacar entre un grupo de solicitantes? Aprenda, edúquese, gradúese y consiga el mayor número posible de cualificaciones, habilidades, conocimientos y experiencia.