Contenidos
¿La invención de los ordenadores ha supuesto cambios para el individuo y para la sociedad?
Las numerosas mejoras que se han producido en los últimos años en las distintas áreas del conocimiento han llevado a las organizaciones y a las personas a adaptarse constantemente a ellas. La tecnología de la información (TI) ha sido uno de los factores importantes para inducir el cambio en el entorno. Fetzner y Freitas (2007a) afirman que, desde mediados del siglo XX, las organizaciones han experimentado un período de intensa innovación y uso de tecnologías, elementos críticos para la búsqueda de mayores niveles de rendimiento y competitividad; y también dicen que ha habido un reconocimiento correspondiente de la contribución potencial de las TI al éxito organizativo.
A principios de la década de los 60, las TI expusieron los primeros beneficios para las organizaciones, contribuyendo específicamente a la automatización de los procesos operativos. En los años 70, las TI iniciaron una nueva etapa de contribuciones al proporcionar informes de gestión personalizados para apoyar el proceso de toma de decisiones, y al utilizar los datos almacenados en las bases de datos de los sistemas de información. La década de los 80 estuvo marcada por la aparición de los ordenadores personales, provocando una revolución en las organizaciones de la época. Borges, Parisi y Gil (2005) consideran que, gracias a los ordenadores, los datos, que antes estaban centralizados en los mainframes, pasaron a estar disponibles para los usuarios y gestores en sus escritorios. Así, la informática permitió mejorar la eficiencia interna y la productividad personal. Como resultado de esa nueva forma de ver y utilizar la información, muchos sistemas de información fueron reconocidos como estratégicos porque presentaban impactos positivos en la competitividad de las empresas que los utilizaban.
La tecnología es buena o mala
La tecnología tiene efectos importantes en las operaciones empresariales. No importa el tamaño de su empresa, la tecnología tiene beneficios tangibles e intangibles que le ayudarán a ganar dinero y a producir los resultados que sus clientes demandan. La infraestructura tecnológica afecta a la cultura, la eficiencia y las relaciones de una empresa. También afecta a la seguridad de la información confidencial y a las ventajas comerciales.
En primer lugar, la tecnología afecta a la capacidad de una empresa para comunicarse con los clientes. En el ajetreado entorno empresarial actual, es necesario que los empleados interactúen con los clientes de forma rápida y clara. Los sitios web permiten a los clientes encontrar respuestas a sus preguntas fuera de horario. Las opciones de envío rápido permiten a las empresas trasladar los productos a una amplia zona geográfica. Cuando los clientes utilizan la tecnología para interactuar con una empresa, ésta se beneficia porque una mejor comunicación crea una imagen pública más sólida.
La tecnología también ayuda a una empresa a entender sus necesidades de flujo de caja y a preservar recursos preciosos como el tiempo y el espacio físico. Las tecnologías de inventario de los almacenes permiten a los propietarios de las empresas comprender la mejor manera de gestionar los costes de almacenamiento de un producto. Con la tecnología adecuada, los ejecutivos pueden ahorrar tiempo y dinero celebrando reuniones por Internet en lugar de en la sede de la empresa.
El impacto de Internet
Los rápidos avances en las tecnologías de la información y la comunicación durante la última mitad del siglo XX y principios del XXI están creando una revolución en la Era de la Información. Estas tecnologías han hecho posible el almacenamiento, la organización y la manipulación de enormes cantidades de datos, mucho más de lo que era posible para una biblioteca física, y han facilitado enormemente el acceso a la información por parte de cualquier persona y en cualquier lugar. En conjunto, estas tecnologías están modificando el propio mundo de la información y el conocimiento, con implicaciones para los individuos, las organizaciones y las sociedades enteras.
Es importante que todos los ciudadanos comprendan las necesidades sociales que han llevado al desarrollo de las tecnologías de la información y la comunicación y los efectos, tanto positivos como negativos, de estas tecnologías en la creación, extensión y uso del conocimiento y la expresión de ideas. Los estudiantes pueden adquirir estos conocimientos y capacidades siguiendo cursos de tecnología o simplemente a través de actividades cotidianas, como el estudio de las asignaturas tradicionales en la escuela y la búsqueda de intereses personales en casa. En otras palabras, el proceso de utilización de diversas tecnologías para acceder e interactuar con la información y el conocimiento puede producir un valioso aprendizaje sobre la propia tecnología y, por tanto, contribuye a la alfabetización tecnológica e ingenieril de los estudiantes.
Efectos positivos y negativos de la tecnología
La tecnología puede dar miedo, sobre todo a las empresas que han tenido éxito haciendo las cosas de una manera determinada y se resisten a cambiar sus métodos. Además, la tecnología avanza a gran velocidad, y los cambios repentinos son algo con lo que mucha gente no se siente cómoda. Sin embargo, si no se mantiene al día con las nuevas tecnologías, se arriesga a perder terreno frente a la competencia.
Para tranquilizarse, recuerde que la tecnología siempre ha avanzado con el propósito de mejorar nuestras vidas. Recuerde también que toda la tecnología fue nueva en un momento dado. Los que estaban abiertos a las nuevas tecnologías han tenido más probabilidades de beneficiarse de ellas. Así que mantén la mente abierta cuando salga una nueva tecnología o cuando las tecnologías actuales sigan evolucionando. Hemos recopilado algunos ejemplos de cómo la tecnología ha cambiado nuestras vidas de forma positiva a lo largo de la historia.
Vivimos en una sociedad capitalista, lo que significa que muchos de los nuevos avances tecnológicos son realizados por empresas que buscan mejorar sus productos/servicios o mejorar su capacidad para comercializarlos. La nueva tecnología también ha surgido a lo largo de los años con el propósito de hacer que las operaciones comerciales sean más eficientes y eficaces.