Contenidos
Qué es
Las amistades pueden tener un gran impacto en su salud y bienestar, pero no siempre es fácil desarrollar o mantener amistades. Comprenda la importancia de la conexión social en su vida y lo que puede hacer para desarrollar y alimentar amistades duraderas.
Los buenos amigos son buenos para la salud. Los amigos pueden ayudarle a celebrar los buenos momentos y proporcionarle apoyo en los malos. Los amigos evitan el aislamiento y la soledad y te dan la oportunidad de ofrecer la compañía necesaria. Los amigos también pueden:
Los amigos también desempeñan un papel importante en la promoción de su salud general. Los adultos con fuertes vínculos sociales tienen un menor riesgo de sufrir muchos problemas de salud importantes, como la depresión, la hipertensión y un índice de masa corporal (IMC) poco saludable. De hecho, los estudios han descubierto que los adultos mayores que tienen relaciones significativas y apoyo social tienen más probabilidades de vivir más tiempo que sus compañeros con menos conexiones.
A muchos adultos les resulta difícil entablar nuevas amistades o mantener las existentes. Las amistades pueden quedar relegadas a otras prioridades, como el trabajo o el cuidado de los hijos o de los padres mayores. Puede que tú y tus amigos os hayáis distanciado debido a cambios en vuestras vidas o intereses. O tal vez te hayas mudado a una nueva comunidad y aún no hayas encontrado la forma de conocer gente.
Impacto de las tecnologías de la información
Tanto si está empezando una pequeña empresa como si está explorando formas de ampliar una ya existente, un plan de negocio es una herramienta importante que le ayudará a orientar sus decisiones. Piense en él como una hoja de ruta hacia el éxito, que le proporcionará una mayor claridad en todos los aspectos de su negocio, desde el marketing y las finanzas hasta las operaciones y los detalles del producto/servicio.
Aunque algunos propietarios pueden tener la tentación de lanzarse directamente a la puesta en marcha, redactar un plan de empresa es un primer paso crucial para que los empresarios en ciernes comprueben la viabilidad de un negocio antes de invertir demasiado tiempo o dinero. El objetivo de un plan de empresa es ayudar a articular una estrategia para poner en marcha el negocio. También proporciona información sobre los pasos que hay que dar, los recursos necesarios para alcanzar los objetivos de la empresa y un calendario de los resultados previstos.
Su plan debe incluir objetivos explícitos para la contratación de nuevos empleados, análisis de mercado, proyecciones financieras y posibles inversores. Los objetivos deben indicar cómo ayudarán a que su negocio prospere y crezca.
Comprometer recursos para mejoras de capital y nuevos activos como ordenadores, software o coches/camiones nunca es una decisión fácil para los propietarios de pequeñas empresas preocupados por el presupuesto. Pero un plan de negocio puede aportar claridad al proceso de comprar o alquilar y ayudar a determinar la cantidad óptima asignada a esos activos. Un buen plan de negocio también puede ayudar a decidir si es factible adquirir más oficinas, locales comerciales o espacios de trabajo.
Importancia de la informática en la empresa
La gestión de TI se refiere a la supervisión y administración de los sistemas de tecnología de la información de una organización: hardware, software y redes. La gestión de TI se centra en cómo hacer que los sistemas de información funcionen de forma eficiente. Igualmente importante es ayudar a las personas a trabajar mejor.
Un entorno de TI está formado por una multitud de componentes de hardware, red y software que incluyen ordenadores, servidores, routers, aplicaciones, microservicios y tecnologías móviles. Una infraestructura de TI puede estar en las instalaciones, en la nube o en una plataforma híbrida que integre ambas.
Muchos CIOs creen que sus funciones evolucionarán en los próximos dos o tres años. Esperan pasar del mantenimiento y la gestión a actividades estratégicas de mayor valor. Una responsabilidad clave será “implementar un cambio digital significativo mediante la creación de nuevas herramientas, soluciones y modelos de negocio”.
Las TI sustentan casi toda la actividad empresarial. La automatización, el procesamiento de datos y la conectividad permanente han abierto la puerta a capacidades y eficiencias antes inimaginables. Puede que sea imposible separar la tecnología de las operaciones empresariales diarias.
La tecnología en nuestro día a día
La inteligencia empresarial (BI) combina la analítica empresarial, la minería de datos, la visualización de datos, las herramientas e infraestructuras de datos y las mejores prácticas para ayudar a las organizaciones a tomar más decisiones basadas en datos. En la práctica, se sabe que se dispone de una inteligencia empresarial moderna cuando se tiene una visión completa de los datos de la organización y se utilizan esos datos para impulsar el cambio, eliminar las ineficiencias y adaptarse rápidamente a los cambios del mercado o de la oferta.
Es importante señalar que esta es una definición muy moderna de BI, y que el BI ha tenido una historia estrangulada como palabra de moda. La Inteligencia de Negocio tradicional, con mayúsculas, surgió originalmente en los años 60 como un sistema para compartir información entre organizaciones. Siguió desarrollándose en la década de 1980 junto con los modelos informáticos para la toma de decisiones y la conversión de datos en conocimientos, antes de convertirse en una oferta específica de los equipos de BI con soluciones de servicio dependientes de TI. Las soluciones modernas de BI dan prioridad al análisis flexible de autoservicio, a los datos gobernados en plataformas de confianza, a los usuarios de negocio empoderados y a la velocidad de obtención de información. Este artículo servirá de introducción al BI y es la punta del iceberg.