Contenidos
¿Cuál es la importancia de la ética en la tecnología de la información?
Podemos pensar en la ética como los principios que guían nuestro comportamiento para tomar las mejores decisiones que contribuyan al bien común de todos. La ética es lo que nos guía para decir la verdad, cumplir nuestras promesas o ayudar a alguien que lo necesita. Hay un marco de ética que subyace en nuestras vidas a diario, ayudándonos a tomar decisiones que crean impactos positivos y alejándonos de resultados injustos. La ética nos guía para hacer del mundo un lugar mejor a través de las decisiones que tomamos.
La ética en los negocios es tan importante como la ética en la vida personal. Los líderes empresariales tienen un papel único y una gran responsabilidad a la hora de dar forma a la cultura ética de sus empresas y, por lo tanto, también influyen en sus comunidades más amplias.
Los líderes empresariales, y especialmente los empresarios, están sometidos a una enorme presión y pueden enfrentarse a retos éticos muy importantes. He aquí algunos ejemplos de cómo surgen decisiones poco éticas para los empresarios:
La responsabilidad social es la idea de que un individuo (o una organización) tiene la obligación de actuar en beneficio de la sociedad en general. Hoy en día, la responsabilidad social se ha convertido en una parte importante de la cultura de empresas de todos los tamaños. TOMS Shoes es un excelente ejemplo de empresa que da prioridad a la responsabilidad social. TOMS se fundó con el compromiso de proporcionar un par de zapatos nuevos a un niño necesitado por cada par de zapatos comprado. Ahora la empresa se ha ampliado para apoyar otras causas como el agua potable, la salud mental y la igualdad. El inspirador eslogan de TOMS Shoes, “Stand for Tomorrow”, comunica su dedicación a la responsabilidad social en sólo tres palabras.
Por qué es importante la ética en la innovación
Foto cortesía: Patrick Lux/Getty Images En la última década, la preocupación por la ética de la tecnología ha pasado a primer plano en las conversaciones sobre tecnologías de la información (TI). A menudo sin saberlo, los profesionales de la tecnología de la información se enfrentan cada día a diversos escenarios éticos, desde tener acceso a la información privada de un individuo hasta tener la capacidad de manipular y compartir la información de una gran empresa. Entonces, ¿cómo se relaciona la ética con la informática y por qué es importante seguir estudiando la llamada “tecnoética” para garantizar que nuestro futuro orientado a la informática sea lo más ético posible? ¿Quién es un profesional de la informática? En un nivel fundamental, la informática es el almacenamiento, uso, manipulación y/o transferencia de información a través de un sistema informático. Los profesionales de la informática desempeñan diversas funciones en el mantenimiento de intrincados sistemas informáticos, como la construcción, la reparación y la gestión del hardware y el software que componen estos sistemas. Los profesionales de la informática también son responsables del flujo de información entre los sistemas informáticos.
Por qué es importante la ética de la información
Nuestras acciones no sólo nos afectan a nosotros mismos, sino también a quienes nos rodean. Muchas de nuestras decisiones profesionales tienen que ver con la ética. Si decimos una mentira, podemos perder la confianza de alguien y socavar nuestra propia integridad. Si utilizamos materiales o mano de obra de mala calidad en el trabajo, podemos poner en peligro la seguridad de los demás.
Las cuestiones de moralidad y ética se encuentran en todos los niveles de la sociedad. El comportamiento ético es tan importante en el lugar de trabajo como en nuestra vida personal. En todos los lugares donde se hacen negocios, la ética es importante.
El éxito de una empresa depende de la confianza de varias partes: empleados, directivos, ejecutivos, clientes, proveedores e incluso competidores. Seis términos éticos forman la base de la confianza sobre la que se construye la práctica empresarial ética:
La ética se refiere al sentido de la sociedad sobre la forma correcta de vivir nuestra vida diaria. Lo hace estableciendo reglas, principios y valores en los que podemos basar nuestra conducta. Los conceptos más directamente asociados a la ética son la verdad, la honestidad, la justicia y la equidad.
Aunque la ética es una preocupación social, es de vital importancia para las profesiones que sirven a la sociedad. Dado que profesionales como los médicos, los abogados, los ingenieros y los administradores de propiedades e instalaciones prestan servicios que afectan a nuestro bienestar, desarrollan códigos de ética profesional que establecen normas de comportamiento profesional.
Por qué es importante la ética en la tecnología
La ética empresarial es algo más que un concepto utilizado para mejorar la imagen de una empresa; la ética es la base misma del éxito. La ética empresarial debe aplicarse desde el mismo momento en que una empresa abre sus puertas. La ética empresarial consiste en realidad en las acciones de los individuos que trabajan en las empresas.
El tema de la ética suele ser considerado abstracto o relativo por quienes creen que las reglas no siempre se aplican a ellos. Las reglas y las leyes se aplican a todos, al igual que las normas de comportamiento correcto e incorrecto. Las acciones de cada individuo dentro de la empresa afectan tanto al individuo como a toda la organización. Cuando un empleado actúa de forma ética y responsable, ayuda a toda la organización.
Los líderes marcan la pauta de la ética en sus organizaciones. Es lamentable que algunos empleados de los escalones superiores de la empresa decidan actuar sin ética, pero es un hecho de la empresa y de la vida. Por esta razón, es importante que una empresa tenga cuidado con quién promueve dentro de su empresa.