Contenidos
Instrumentos ópticos
Los dispositivos ópticos electrónicos tienen diversas aplicaciones en telecomunicaciones, servicios militares, campo médico y en sistemas de control automatizados. Los dispositivos de estado sólido, como los sensores, los emisores de infrarrojos y los láseres, se utilizan mucho en estas aplicaciones. Los dispositivos optoelectrónicos utilizan la energía de la luz solar para activar o inhibir circuitos electrónicos. Vea cómo funcionan…
Hay dos tipos de dispositivos optoelectrónicos. Son los dispositivos fotoconductores y los dispositivos fotovoltaicos. Los dispositivos fotoconductores detectan las variaciones en la intensidad de la luz para activar o inhibir los circuitos electrónicos. Los LDR, los fotodiodos y los fototransistores entran en esta categoría. En cambio, los dispositivos fotovoltaicos generan tensión y corriente al aceptar la energía de la luz solar. Dependiendo de la intensidad de la luz, se genera una corriente en la unión p-n de estos dispositivos. Las células solares y las células fotovoltaicas entran en esta categoría.
La conductividad eléctrica del material semiconductor utilizado en los dispositivos fotoconductores varía en función de la intensidad de la luz. Normalmente, estos dispositivos tienen una alta resistencia en la oscuridad y una resistencia muy baja en la luz brillante.
Dos lentes de microscopio
Completa este interactivo para clasificar la importancia de la tecnología óptica en tu vida determinando cuál de ellas es una auténtica necesidad en tu vida (como en el caso de que no pueda funcionar sin ella) y cuál es más bien un deseo (como en el caso de que sería estupendo tenerla pero puedo sobrevivir sin ella).
Ahora que ya has considerado la función general de los dispositivos y tecnologías ópticas, vamos a profundizar en las propiedades de la luz y en la ciencia específica que hay detrás de la lente convergente que utilizan ambos.
Los dispositivos y las tecnologías ópticas aprovechan las propiedades de la luz y la forma en que ésta interactúa con sus componentes. Las lentes son un componente de muchos dispositivos ópticos, como los microscopios, las cámaras y las gafas.
Entender las lentes es importante para comprender por qué vemos lo que vemos. Dado que utilizamos constantemente nuestros ojos para interactuar con tecnologías como los teléfonos inteligentes y los ordenadores, éstos están diseñados pensando en nuestros ojos.
Cuando la luz se dirige hacia el ojo, primero pasa a través de la córnea, lo que hace que se refracte y pase a través de la pupila, que es en realidad un agujero en el ojo. A continuación, la luz pasa por el cristalino del ojo, que vuelve a refractar los rayos de luz y los enfoca en la retina. Esto, a su vez, produce una imagen en la retina que el nervio óptico envía al cerebro, lo que le permite ver.
Óptica de la academia Khan
La alimentación de los dispositivos digitales de visión nocturna se realiza mediante elementos de alimentación reemplazables: baterías recargables del mismo tamaño o baterías recargables integradas. Los dispositivos pueden estar equipados con una toma de corriente para obtener energía de fuentes externas (por ejemplo, la red eléctrica del coche, baterías externas compactas recargables).
Para trabajar en condiciones de poca luz, los dispositivos digitales de visión nocturna suelen estar equipados con iluminadores infrarrojos integrados basados en diodos láser o LED. Para aumentar la facilidad de uso, los dispositivos digitales de visión nocturna pueden incluir un sistema de control remoto con funciones principales; en este caso, el usuario puede controlar el dispositivo con la ayuda de un mando a distancia (RC).
Como en cualquier dispositivo de observación óptica, la lente objetivo está destinada a proyectar imágenes sobre la superficie del sensor, que a su vez transforma los reflejos de la luz del objeto en una señal eléctrica.
Por lo general, el bloque de procesamiento electrónico está formado por una o varias placas (dependiendo de la configuración del dispositivo), en las que se colocan circuitos especializados que procesan la señal que se obtiene del sensor y, además, transmiten la señal a la pantalla donde se plasma la imagen del objeto observado. Las placas contienen los principales controles del dispositivo y también los circuitos de alimentación de toda la unidad y de los distintos elementos del circuito.
Cómo funciona una cámara fotográfica
Para aquellos que son capaces, lo ideal y menos restrictivo es instruir al alumno en el uso de dispositivos ópticos y no ópticos. Los dispositivos de baja visión permitirán el acceso a los materiales impresos habituales, tanto dentro como fuera del aula, como revistas, etiquetas, etiquetas de precios, tableros de juegos, tablas de horarios y menús. Esto preparará al alumno para la vida adulta, cuando la mayoría de los materiales de lectura ambientales, educativos y de ocio sólo estén disponibles en letra de imprenta normal.Después de que el especialista clínico en baja visión haya prescrito al alumno los dispositivos de baja visión, el profesor de alumnos con deficiencias visuales tendrá que instruirle en el uso preciso y eficaz de los dispositivos. Algunos alumnos sólo necesitarán un breve período de instrucción, mientras que otros necesitarán más tiempo para adquirir las habilidades necesarias para utilizar los dispositivos de forma independiente. Como en todas las áreas de instrucción, las necesidades individuales y los niveles de habilidad del alumno serán un factor para determinar el tipo y la cantidad de instrucción adecuados.