¿Qué se hace en la Subdelegacion del Gobierno?

Manifestación 9Mayo Subdelegación del Gobierno León

El Gobierno Civil de Pontevedra, actualmente Subdelegación del Gobierno de Pontevedra, es un edificio oficial situado en Pontevedra, Galicia (España). Desde su construcción ha servido como oficina de la Delegación del Gobierno en representación del Estado español en la provincia de Pontevedra.

En 1833, el gobierno español nombró como primera autoridad provincial un representante del Estado en cada una de las capitales de las provincias españolas y en Pontevedra, su sede fue hasta 1891 el convento de San Francisco[1] Hasta 1997, la denominación de este representante fue la de “Gobernador Civil”, momento en el que pasó a llamarse “Subdelegado del Gobierno”[2] Un cargo político tan importante requería un edificio acorde con la naturaleza de la institución que representaba. Por ello, a partir de 1939, la Dirección General de Arquitectura del Estado Español puso en marcha un plan para que las sedes de los llamados gobiernos civiles que albergaban al gobernador civil en cada provincia tuvieran el decoro y la dignidad que requería esta institución[3].

La subdelegación del Gobierno presenta en Aracena el

Acosta, D. (2020). Tribunal de Justicia de la Unión Europea (Sala Novena), WT contra Subdelegación del Gobierno en Guadalajara Asunto C-448/19, Sentencia de 11 de junio de 2020. European Journal of Migration and Law, 22, 457-462.

Acosta, Diego . / Tribunal de Justicia de la Unión Europea (Sala Novena), WT v Subdelegación del Gobierno en Guadalajara Caso C-448/19, Sentencia de 11 de junio de 2020. En: Revista Europea de Migración y Derecho. 2020 ; Vol. 22. pp. 457-462.

Acosta, D 2020, “Tribunal de Justicia de la Unión Europea (Sala Novena), WT contra Subdelegación del Gobierno en Guadalajara Asunto C-448/19, Sentencia de 11 de junio de 2020”, European Journal of Migration and Law, vol. 22, pp. 457-462.

Tribunal de Justicia de la Unión Europea (Sala Novena), WT v Subdelegación del Gobierno en Guadalajara Asunto C-448/19, Sentencia de 11 de junio de 2020. / Acosta, Diego . En: European Journal of Migration and Law, Vol. 22, 2020, p. 457-462.Resultado de la investigación: Contribución a la revista ‘ Comment/debate (Academic Journal) ‘ peer-review

TY – JOURT1 – Tribunal de Justicia de la Unión Europea (Sala Novena), WT contra Subdelegación del Gobierno en Guadalajara Asunto C-448/19, Sentencia de 11 de junio de 2020AU – Acosta, Diego PY – 2020Y1 – 2020M3 – Comentario/debate (Revista académica)VL – 22SP – 457EP – 462JO – European Journal of Migration and LawJF – European Journal of Migration and LawSN – 1388-364XER –

Concentración por LA ENSEÑANZA PÚBLICA. Granada

Esta imagen fue publicada originalmente en Flickr por juantiagues en https://flickr.com/photos/14058263@N06/8570452065. Fue revisada el 30 de julio de 2015 por FlickreviewR y se confirmó que está licenciada bajo los términos de la cc-by-sa-2.0.

Este archivo contiene información adicional como metadatos Exif que pueden haber sido añadidos por la cámara digital, el escáner o el programa de software utilizado para crearlo o digitalizarlo. Si el archivo ha sido modificado con respecto a su estado original, algunos detalles como la marca de tiempo pueden no reflejar completamente los del archivo original. La marca de tiempo es tan precisa como el reloj de la cámara, y puede ser completamente errónea.

Intoxicados por la droga almacenada en la Subdelegación del

Si no entiende por qué su solicitud de residencia en España tras el Brexit ha sido rechazada por las autoridades españolas cuando se aportó toda la documentación solicitada, no se preocupe. Te damos la solución en este blog.

Si has aportado toda la documentación y tu solicitud de residencia NO ha sido aprobada, la Subdelegación del Gobierno te informará de los documentos que debes modificar o rectificar en un plazo de 10 días hábiles.

En este caso, deberá presentarlos antes de que finalicen los 10 días hábiles y esperar a que la Subdelegación del Gobierno apruebe su Residencia Española y pueda concertar la cita en la Oficina de Policía para recoger sus huellas dactilares y solicitar su Tarjeta TIE.

Sólo en el caso de que las autoridades españolas (“Subdelegación del Gobierno”) denieguen su residencia española después del Brexit, podrá presentar una Reclamación Formal llamada “Recurso de Alzada” a la “Subdelegación del Gobierno” de su “Provincia” española en el plazo de un mes desde su denegación.