Contenidos
¡
Los consulados británicos en España pueden ofrecer una serie de servicios notariales y documentales a los ciudadanos británicos. La mayoría de los servicios están disponibles por correo. El único servicio para el que tendrá que acudir a una cita en persona es el certificado de reconocimiento de matrimonio extranjero.
En los casos en los que los notarios locales pueden prestar servicios, el consulado británico no lo hará. En muchos casos, los notarios españoles o los abogados de habla inglesa en España pueden prestar los servicios de forma más económica, rápida y cómoda.
Debe solicitar los certificados correspondientes al menos 3 meses antes de la fecha de su cita en el registro civil, cuando entregue los documentos y fije la fecha de la boda, o bien, la fecha de su ceremonia real si primero celebra una ceremonia y después inscribe el matrimonio en el registro.
Los ciudadanos británicos que presenten los trámites matrimoniales en el Registro Civil Central de Barcelona deben tener en cuenta que en mayo de 2019, el Ministerio de Justicia confirmó que SÓLO se aceptan certificados de estado civil.
Los trámites para los ciudadanos británicos que deseen casarse o registrar una unión civil en Andorra se tramitan en el Consulado General Británico en Barcelona. Por favor, siga las instrucciones del paquete de solicitud de certificado de estado civil para el registro de matrimonios y parejas de hecho en Andorra (PDF, 719 KB, 5 páginas)
Las discusiones sobre el puente aéreo entre Nueva York y el Reino Unido están sobre la mesa
Viernes, 4 de febrero de 2022.- Igualdad de género para liberar el potencial de la investigación. Con este lema se presenta el proyecto europeo ATHENA, una iniciativa que busca la implantación de planes de igualdad de género para promover la investigación con perspectiva de género en las entidades dedicadas a este campo y en los organismos que la financian en Europa. Este proyecto está financiado en el marco del programa H2020 (actualmente Horizonte Europa), aunque está coordinado por una pyme canaria. “Estamos orgullosos de acoger esta primera conferencia internacional en Canarias, que precisamente busca contribuir a la igualdad de género en la investigación y la innovación a través de este proyecto que finalizará en 2025”, subraya Michelle Perello, directora general de Consulta Europa y coordinadora de ATHENA.
Además de varios miembros del consorcio del proyecto, en el acto de inauguración estará Sylvia Jaén, Viceconsejera de Igualdad y Diversidad del Gobierno de Canarias. Afirma que no sólo es necesario garantizar la presencia de las mujeres en la Ciencia, sino también la convivencia en igualdad en el espacio de la Ciencia, “es necesario establecer un nuevo paradigma que permita recoger datos que no sólo midan la igualdad en el trabajo sino que las mujeres, y las personas en general, sean capaces de decidir libres de estereotipos sexistas.”
Canarias en la lista verde de viajes el 15 de julio
España debe seguir esforzándose por proteger a los refugiados y solicitantes de asilo en medio de la crisis de salud pública. El gobierno debe entender los nuevos retos a los que se enfrentan incluso mientras corrige las debilidades preexistentes en su sistema de asilo. Sólo entonces podrá España garantizar una protección adecuada y el respeto de los derechos de todos los solicitantes de asilo durante y mucho después de la crisis.
El bloqueo fue muy restrictivo y se aplicó con firmeza. El gobierno suspendió toda actividad económica, excepto los servicios esenciales limitados, y ordenó a los residentes que permanecieran en sus casas. Sin embargo, el 25 de marzo de 2020, España se convirtió en el último “punto caliente” del coronavirus, superando a China e Italia como el país más afectado en ese momento. Incluso después de que el gobierno requisara instalaciones sanitarias privadas para obtener suministros y tratar a los pacientes con coronavirus, los hospitales se enfrentaron a una grave escasez de equipos esenciales.
En 2019, España era el tercer país de la UE que más solicitantes de asilo recibía, por detrás de Alemania y Francia. Su población de solicitantes de asilo había crecido enormemente: hasta más de 118.000 solicitantes desde unos 55.000 solicitantes en 2018. A principios de 2020, un aumento sostenido de las llegadas convirtió a España en el primer destino de los solicitantes de asilo en la UE.
Prueba de práctica de escucha del IELTS con respuestas số 1
Fuerteventura (pronunciado [ˌfweɾteβenˈtuɾa]) es una de las Islas Canarias, en el Océano Atlántico, parte de la región del norte de África, y políticamente parte de España. Está situada a 97 km de la costa noroeste africana. La isla fue declarada reserva de la biosfera por la UNESCO en 2009.
Fuerteventura pertenece a la provincia de Las Palmas,[2] una de las dos provincias que forman la comunidad autónoma de Canarias. La capital de la isla es Puerto del Rosario, donde se encuentra el Cabildo Insular, el gobierno de la isla. Fuerteventura cuenta con 119.732 habitantes (a fecha de 2020[actualización]), la cuarta mayor población de Canarias y la tercera de la provincia. Con 1.660 kilómetros cuadrados,[3] es la segunda isla más grande de Canarias, después de Tenerife[4] Desde el punto de vista geológico, Fuerteventura es la isla más antigua del archipiélago.
El nombre de la isla es una palabra compuesta por las palabras españolas “fuerte” y “fortuna” (ventura). Tradicionalmente, el nombre de Fuerteventura se ha considerado una referencia a los fuertes vientos que rodean la isla y el consiguiente peligro para los aventureros náuticos. Sin embargo, podría referirse en cambio (o también) a la riqueza, la suerte o el destino.