Contenidos
Definición didáctica
Frontiers in Education publica investigaciones rigurosamente revisadas por pares que incluyen áreas de especialidad como Liderazgo en Educación, Necesidades Educativas Especiales y Evaluación, Pruebas y Medición Aplicada.
Nuestras últimas métricas de impacto reflejan el poder de la investigación abierta a todos. Gracias a nuestros autores, revisores y editores por acelerar los descubrimientos científicos y desarrollar las soluciones que necesitamos para una vida sana en un planeta sano.
Frontiers in Education es un foro internacional de debate sobre los enfoques educativos basados en la investigación, en particular sobre la educación preescolar y secundaria que conduce al desarrollo de todos los seres humanos. La educación es quizás el derecho humano más importante. No sólo es necesaria una educación intelectualmente estimulante para la felicidad y el bienestar del individuo, sino también para el futuro progresista y democrático de toda sociedad.
Como campo, la educación se enfrenta a múltiples retos y oportunidades que son contextualmente específicos de cada entorno. Los estudiantes y los instructores pueden sufrir discriminación y un acceso limitado a las oportunidades en función de marcadores individuales como la raza, el género, la situación socioeconómica, el idioma, las cuestiones LGBTQIA, la afiliación religiosa y la capacidad cognitiva y/o física, etc. Las condiciones estatales y regionales de violencia y conflicto político afectan profundamente a la educación. Además, las escuelas y los centros de enseñanza superior a menudo luchan por proporcionar los recursos adecuados para apoyar su misión. En algunos entornos, los educadores se enfrentan a medidas de responsabilidad bienintencionadas, aunque de concepción estrecha, y a otros mecanismos políticos que en realidad pueden inhibir el aprendizaje de los alumnos. Ningún estado o región del mundo está plenamente satisfecho con su sistema educativo, independientemente de cómo se definan los objetivos de la educación. Existe un esfuerzo universal por mejorar los resultados educativos que estén más alineados con la vida en el siglo XXI. Como revista de acceso abierto y revisada por pares, Frontiers in Education tiene un alcance amplio y global. Los artículos tienen por objeto proporcionar a toda la comunidad educativa nuevos conocimientos y ofrecer ideas basadas en sólidos marcos teóricos y en la investigación basada en pruebas.
Didáctica de Festo
El objetivo principal de este amplio campo de la educación es desarrollar la comprensión de los sistemas de información, los lenguajes de programación, la gestión de la información y la inteligencia artificial, la capacidad de aplicarlos para resolver problemas.
La ingeniería y las tecnologías afines son el estudio del diseño, la fabricación, la instalación, el mantenimiento y el funcionamiento de máquinas, productos, sistemas y estructuras; y la composición y el procesamiento de metales, cerámicas, alimentos y otros materiales. Incluye la medición y cartografía de la superficie terrestre y sus características naturales y construidas.
El objetivo principal de este amplio campo de la enseñanza es desarrollar la comprensión de la conversión de materiales y energía, y la medición y representación de objetos, así como el funcionamiento de instalaciones, maquinaria y sistemas de transporte.
La Arquitectura y la Edificación es el estudio del arte, la ciencia y las técnicas que intervienen en el diseño, la construcción, la adaptación y el mantenimiento de estructuras y paisajes públicos, comerciales, industriales y residenciales. Incluye el estudio del arte y la ciencia del diseño y la planificación de entornos urbanos y regionales.
Campos de estudio
Los profesores y los alumnos también pueden tener diferentes perspectivas sobre la educación, y también los padres. Estas perspectivas se condensan en tres tipos principales de educación. En los siguientes apartados se habla de ellos en detalle.
En este artículo describiremos los distintos tipos de educación, sus características y ejemplos. También nos centraremos en las ventajas y desventajas de los mismos.
La educación puede significar cosas diferentes para distintas personas en todo el mundo. Algunas personas ven el sistema educativo como una formación en el aula, mientras que otras lo ven como una experiencia que cambia la vida. A continuación, un PDF descargable para saber más
La educación se refiere al desarrollo del proceso de aprendizaje y pensamiento. Va más allá de las cuatro paredes del aula. Se trata de adquirir experiencia y, por tanto, podemos dividir la educación en tres tipos principales:
Esta continúa desde la escuela primaria hasta la secundaria y más adelante en los colegios. Esta educación la imparten profesores especialmente cualificados y suficientemente eficientes en el arte de la instrucción.
Campo de la educación Erasmus+
En términos sencillos, la didáctica es sinónimo de enseñanza e instrucción. Pero, al mismo tiempo, un enfoque didáctico implica un enfoque muy estructurado e informado de la enseñanza. Pero, ¿en qué se diferencia el término “didáctica” del de “pedagogía”?
¿Cuál es la diferencia entre didáctica y pedagogía? Mientras que la didáctica es una disciplina que se ocupa esencialmente de la ciencia de la enseñanza y la instrucción para cualquier campo de estudio, la pedagogía se centra más específicamente en las estrategias, los métodos y las diversas técnicas asociadas a la enseñanza y la instrucción. La pedagogía también se refiere a la capacidad de un profesor para hacer coincidir los fundamentos o conceptos teóricos con los métodos prácticos de transferencia de conocimientos en la enseñanza sobre problemas relacionados con la lengua, al tiempo que responde y se adapta a las estrategias de aprendizaje de sus alumnos. Por último, la didáctica está centrada en el profesor y se basa en la suma de conocimientos teóricos y experiencia práctica. En cambio, la pedagogía está centrada en el alumno, ya que la enseñanza debe adaptarse para responder a la complejidad de las necesidades de los estudiantes.