Contenidos
Significado de Igic
Cuando usted compra una vivienda de nueva construcción, está sujeto al IVA. El tipo en 2020 es del 10%. Sin embargo, si usted compra una vivienda de nueva construcción en las Islas Canarias, pagará el IGIC (Impuesto General Indirecto Canario) en lugar del IVA a un tipo del 6,5%.
En el caso de las viviendas de protección oficial (es decir, las que son propiedad de una autoridad gubernamental), es probable que el IVA se aplique al 4%, pero esto puede variar porque depende de la región de España y del tipo de vivienda social.
El principal impuesto que pagará si compra una vivienda de segunda mano es el impuesto de transmisiones patrimoniales (ITP). El importe depende del porcentaje que se aplique al valor por el que se escriture la vivienda y de la región de España en la que se encuentre, pero puede esperar pagar entre el 6% y el 10%.
Impuesto ígneo
El IVA español se aplica a las entregas de bienes y a las prestaciones de servicios realizadas en el territorio del IVA español y a las importaciones/adquisiciones intracomunitarias de bienes y servicios. Existen tres tipos para los diferentes tipos de bienes y servicios, que son los siguientes:
En Canarias se aplica un impuesto específico en lugar del IVA, denominado Impuesto General Indirecto Canario (IGIC). El tipo ordinario del IGIC es el 7%, y los demás tipos del IGIC son el 0%, el 3%, el 9,5% y el 15% (20% para el tabaco). El IGIC es similar al IVA, con algunas diferencias significativas, como la exención fiscal establecida para los servicios de telecomunicaciones. Las importaciones de bienes tangibles en las Islas Canarias están sujetas a este impuesto.
Los impuestos especiales gravan la mayoría de los productos petrolíferos de hidrocarburos, las bebidas alcohólicas y los productos del tabaco importados o producidos en España. Algunos ejemplos son: (i) la mayoría de los carburantes de carretera, aproximadamente 0,38 euros por litro; (ii) los cigarrillos, aproximadamente 24,7 euros por mil más el 51% del precio máximo de venta al público (con un impuesto mínimo de 131,5 euros por 1.000 cigarrillos, que se incrementa a 141 euros si el precio de venta al público es inferior a 196 euros por 1.000 cigarrillos); (iii) el tabaco, aproximadamente 23. (iii) tabaco, aproximadamente 23,5 euros por kilogramo más el 41,5% del precio máximo de venta al público (con un impuesto mínimo de 98,75 euros por kilogramo, que se eleva a 102,75 euros si el precio de venta al público es inferior a 165 euros por kilogramo); (iv) la mayoría de los vinos, 0 euros por litro; y (v) licores, aproximadamente 9,59 euros por litro de alcohol puro incluido.
Igic españa
Real Decreto 828/2013, de 25 de octubre, por el que se modifica el Reglamento del Impuesto sobre el Valor Añadido, aprobado por el Real Decreto 1624/1992, de 29 de diciembre; el Reglamento General de Desarrollo de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre…
El real decreto modifica el Reglamento del Impuesto sobre el Valor Añadido en su artículo primero, en primer lugar, para acomodar su contenido a las distintas reformas que en el marco de la Ley 37/1992, de 28 de diciembre, del Impuesto sobre el Valor Añadido, a la que desarrolla, llevó a cabo la Ley 7/2012, de 29 de octubre, de modificación de la normativa tributaria y presupuestaria y de adecuación de la normativa financiera para la intensificación de las actuaciones en la prevención y lucha contra el fraude, la Ley 16/2012, de 27 de diciembre, por la que se adoptan diversas medidas Tributarias sobre saneamiento de las finanzas públicas e impulso de la actividad económica y la Ley 17/2012, de 27 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2013.
-La regulación de los nuevos supuestos de inversión del sujeto pasivo, previstos en las letras e) y f) del artículo 84.2. de la Ley 37/1992, de 28 de diciembre, del Impuesto sobre el Valor Añadido, que exige el desarrollo de normas sobre su aplicación, como la regulación de las comunicaciones entre empresarios y destinatarios en las operaciones afectadas por la inversión del sujeto pasivo.
Tipo de impuesto sobre la renta de las personas físicas en Canarias
El IVA español se devenga por las entregas de bienes y servicios realizadas en el territorio del IVA español y por las importaciones/adquisiciones intracomunitarias de bienes y servicios. Existen tres tipos para los distintos tipos de bienes y servicios, que son los siguientes:
En Canarias se aplica un impuesto específico en lugar del IVA, denominado Impuesto General Indirecto Canario (IGIC). El tipo ordinario del IGIC es el 7%, y los demás tipos del IGIC son el 0%, el 3%, el 9,5% y el 15% (20% para el tabaco). El IGIC es similar al IVA, con algunas diferencias significativas, como la exención fiscal establecida para los servicios de telecomunicaciones. Las importaciones de bienes tangibles en las Islas Canarias están sujetas a este impuesto.
Los impuestos especiales gravan la mayoría de los productos petrolíferos de hidrocarburos, las bebidas alcohólicas y los productos del tabaco importados o producidos en España. Algunos ejemplos son: (i) la mayoría de los carburantes de carretera, aproximadamente 0,38 euros por litro; (ii) los cigarrillos, aproximadamente 24,7 euros por mil más el 51% del precio máximo de venta al público (con un impuesto mínimo de 131,5 euros por 1.000 cigarrillos, que se incrementa a 141 euros si el precio de venta al público es inferior a 196 euros por 1.000 cigarrillos); (iii) el tabaco, aproximadamente 23. (iii) tabaco, aproximadamente 23,5 euros por kilogramo más el 41,5% del precio máximo de venta al público (con un impuesto mínimo de 98,75 euros por kilogramo, que se eleva a 102,75 euros si el precio de venta al público es inferior a 165 euros por kilogramo); (iv) la mayoría de los vinos, 0 euros por litro; y (v) licores, aproximadamente 9,59 euros por litro de alcohol puro incluido.