Proyecto de plan de comunicación
Aunque fue un comienzo divertido (aunque peligroso) del nuevo año, este pequeño impulso de infamia fue un lío de relaciones públicas para la marca de detergente en cuestión, Tide, cuyo equipo de comunicación de crisis tuvo que averiguar cómo responder a los adolescentes de Estados Unidos que tragaban su producto tóxico. La empresa matriz de Tide, Procter & Gamble, reaccionó rápidamente, gracias en gran parte a su plan de comunicación.
Un plan de comunicación le permite transmitir eficazmente la información a las partes interesadas. El plan identificará los mensajes que necesita promover, a quiénes dirige esos mensajes y en qué canal(es). Los planes de comunicación pueden utilizarse en momentos de crisis, pero también cuando se lanzan nuevas iniciativas o productos.
Además, un plan de comunicación puede ayudar a su empresa en tiempos de crisis si un mensaje de marketing o una decisión empresarial anterior ha dañado su reputación con las partes interesadas internas o los clientes.
Si las empresas no tienen un plan de comunicación, no estarán preparadas cuando ocurra un desastre. Puede que sea poco probable que su empresa se encuentre con adolescentes comiendo su producto por la fama de Internet, pero no es tan improbable que nunca se encuentre con la necesidad de un procedimiento para manejar eficazmente las situaciones difíciles.
Probablemente sea parcial, pero al trabajar en relaciones públicas creo que los planes de comunicación son esenciales. Los escribo casi a diario y veo de primera mano lo importante que puede ser un buen plan de comunicación para impulsar resultados empresariales positivos y garantizar un intercambio de información eficaz.
Un plan de comunicación le permite transmitir información vital a sus principales interesados. Le ayuda a identificar los mensajes clave que quiere promover, el público al que se dirige y los canales que propone utilizar.
Un buen plan también le ayudará a fortalecer sus relaciones con las partes interesadas internas y externas, por lo que debería aplicarse igualmente a los empleados, ya que una comunicación interna eficaz puede mejorar la rentabilidad hasta en un 23%.
Su plan de comunicación debe proporcionar de forma clara y concisa la información necesaria a todos los implicados para que sus comunicaciones y campañas de marketing se realicen a tiempo y dentro del presupuesto. Sin embargo, las cosas pueden fallar, y de hecho lo hacen, de la siguiente manera:
Para que los planes de comunicación sean eficaces, debes dejar claras las razones por las que te embarcas en este proyecto y lo que esperas conseguir. Establecer objetivos SMART (inteligentes, medibles, procesables, realistas y con plazos) puede ayudarte a apuntar a objetivos realistas y con plazos.
Un plan de comunicación del proyecto es un documento que describe los objetivos, estrategias y medidas de comunicación necesarios para garantizar que todas las partes interesadas de un proyecto tengan la información adecuada en el momento oportuno. En este artículo le mostraremos cómo utilizar una sencilla plantilla de plan de comunicación de proyectos para crear un documento que sea fácil de actualizar, compartir con las partes interesadas y utilizar a lo largo del ciclo de vida de su proyecto.
Una buena gestión de la comunicación es la base de todo proyecto exitoso, como le dirán los directores de proyecto experimentados. Una mala comunicación puede provocar la pérdida de oportunidades, el incumplimiento de plazos, la frustración de los miembros del equipo y muchos otros problemas que pueden afectar negativamente a un proyecto.
La mayoría de estos problemas, si no todos, pueden evitarse determinando unas normas de comunicación claras durante la fase de planificación del proyecto. Como gestor de la comunicación, su trabajo consiste en determinar lo que hay que comunicar, cuándo hay que comunicarlo, por quién y a través de qué canal. Ten en cuenta que la comunicación no sólo se produce en reuniones y correos electrónicos. La comunicación puede tener lugar en varios escenarios y tener diferentes dimensiones. La Guía del PMBOK®, quinta edición, enumera los siguientes tipos de comunicación: