¿Qué unidades de relieve hay en Castilla-La Mancha?

Castilla y león

Nueva Castilla – La ManchaEstás aquí: Portada1 / Comunidades Autónomas2 / Castilla la ManchaHogar de los girasoles, el queso manchego y los molinos de viento del Quijote, Castilla la Mancha es la enorme región del interior situada al sur de Madrid.

Castilla La Mancha es quizás la región menos poblada de España, y ofrece una oportunidad única de disfrutar de la España que existía mucho antes de que los visitantes extranjeros llegaran a las costas. Su paisaje, una vasta meseta, está salpicado de castillos en ruinas, molinos de viento en funcionamiento y grandes lagunas.

Entre los siglos XI y XIV, Castilla La Mancha fue el escenario de las constantes batallas entre musulmanes y cristianos que marcaron la historia de España en esa época. Los vestigios de castillos y fortalezas de esta época pueden verse en toda la región.

Entre las visitas obligadas de la región se encuentran el Museo del Quijote, en Ciudad Real, y el Alcázar y la Catedral de Toledo (antigua capital de España), donde también hay que dedicar tiempo a ver las obras de El Greco. Más al norte, merece la pena visitar las casas colgadas de Cuenca, así como las iglesias de Guadalajara y el Palacio del Infantado, también en el norte.

Toledo

CNIG Departamentos de España – Castilla-La ManchaMapa de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha, con coloreado hipsométrico y sombreado del relieve.Proyección UTM.Escala; 1:400.000Estos mapas físicos de carreteras son producidos por el IGN/CNIG – la organización civil de topografía del país. El sombreado del relieve se ve reforzado por una brillante coloración de la altitud, con abundantes nombres de cordilleras, picos, etc., además de alturas puntuales adicionales. Los límites de los parques nacionales y naturales están marcados. Los mapas muestran la red regional de carreteras, desde las autopistas de peaje hasta los caminos vecinales, los ferrocarriles y los aeropuertos o aeródromos locales. Los símbolos destacan la ubicación de paradores, zonas de esquí, monasterios y otros monumentos históricos, etc. Los mapas también muestran los límites administrativos de las provincias dentro de cada región y los símbolos de las ciudades indican su situación administrativa y el número de habitantes. Los mapas tienen una cuadrícula UTM, más marcas de margen de 1′ de latitud y longitud.La leyenda del mapa está en español solamenteDimensiones del mapa desplegado: 100 x 139,5 cm.

Ciudad real

Castilla-La Mancha (UK: /kæˌstiːjə læ ˈmæntʃə/,[5] US: /- lɑː ˈmɑːntʃə/,[6] español:  [kasˈtiʎa la ˈmantʃa] (escuchar)), o Castilla La Mancha, es una comunidad autónoma de España. Comprende las provincias de Albacete, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara y Toledo, y fue creada en 1982. La sede del gobierno está en Toledo.

Limita con Castilla y León, Madrid, Aragón, Valencia, Murcia, Andalucía y Extremadura. Es una de las regiones más escasamente pobladas de España. Albacete, Guadalajara, Toledo, Talavera de la Reina y Ciudad Real concentran los mayores núcleos urbanos de la región.

Castilla-La Mancha está situada en el centro de la península ibérica, ocupando la mayor parte de la Submeseta Sur, la extensa llanura que compone la parte sur de la Meseta Central. La Submeseta Sur (y la comunidad autónoma) está separada de la Submeseta Norte (y la comunidad de Castilla y León) por la cadena montañosa conocida como Sistema Central. A pesar de ello, en la región no faltan los paisajes montañosos: la vertiente sur del citado Sistema Central en el norte, el Sistema Ibérico en el noreste, y Sierra Morena y los Montes de Toledo en el sur.

Corona de Castilla

Castilla-La Mancha fascina por su deliciosa gastronomía, su extenso y tranquilo paisaje y sus numerosos parques nacionales. La región autóctona española tiene un encanto sencillo que hace que el visitante comprenda cómo era la vida en los tiempos de Don Quijote.

La región de Castilla-La Mancha, a menudo llamada también Castilla la Nueva, se encuentra en el centro de España y en la parte sur de la meseta ibérica. La comunidad autónoma tiene una superficie de 79.463 km² y está dividida en las cinco provincias Toledo, Albacete, Ciudas Real, Cuenca y Guadalajara. Limita con Aragón y Valencia al este, con Madrid y con Castilla y León al norte y con Extremadura al oeste. Murcia y Andalucía limitan con Castilla-La Mancha por el sur. Los puntos más altos de la región son las montañas Las Villuercas (1.601 m) y Rocigalgo (1.447 m) en los Montes de Toledo. El Tajo, que es el río más largo de la Península Ibérica, atraviesa la región. Predomina el clima mediterráneo-continental con muy poca lluvia, inviernos fríos y veranos extremadamente calurosos. Con una media de 25 habitantes por km², Castilla-La Mancha es la región más escasamente poblada de toda España.