¿Qué provincias incluye Castilla-La Mancha?

Toledo

Las banderas locales de Toledo que vi (ver estas fotos algo oscuras) eran muy violáceas (púrpura rojizo, o quizás violeta) (…). Las banderas de Castilla-La Mancha tenían este mismo color violáceo. (…) Tengo entendido que la ley sobre la bandera describe el color como rojo carmesí (citado de la página web del S.E.V.), sólo informo de lo que vi. ¿Es un error, o una práctica local en Toledo, o el color adecuado? Me parece que se acerca al púrpura heráldico.

Sólo se han concedido 3 banderas en la provincia de Ciudad Real, a Llanos del Caudillo, Las Labores y Socuéllamos. En la provincia de Albacete, la localidad de Navas de Jonquera ha sido la única a la que se le ha concedido bandera y armas.

La ley establece que el primer paso para la concesión de una bandera y unas armas es la aprobación de una moción por una parte de la Alcadia correspondiente, de forma técnica y heráldica. A continuación, la aprobación debe ser confirmada en sesión plenaria por el Consistorio y publicada en el Boletín Oficial de la Provincia. Veinte días después de la publicación, los símbolos propuestos deben ser aprobados definitivamente por el Pleno municipal. (No puedo precisar qué son la Alcadia, el Consistorio y el Pleno municipal; supongo que este último es el Consejo Municipal). Luego se envía la solicitud a la Dirección General de la Administración Local, que la remite a la Real Academia de la Historia para su aprobación. Por último, el Consejo de Administraciones Públicas aprobará los emblemas mediante una orden que se publicará en el Boletín Oficial, que es el último paso del proceso de validación.

Castilla y león

Nueva Castilla – La ManchaEstás aquí: Portada1 / Comunidades Autónomas2 / Castilla la ManchaHogar de girasoles, queso manchego y molinos de viento del Quijote, Castilla la Mancha es la gran región del interior al sur de Madrid.

Castilla La Mancha es quizás la región menos poblada de España, y ofrece una oportunidad única de disfrutar de la España que existía mucho antes de que los visitantes extranjeros llegaran a las costas. Su paisaje, una vasta meseta, está salpicado de castillos en ruinas, molinos de viento en funcionamiento y grandes lagunas.

Entre los siglos XI y XIV, Castilla La Mancha fue el escenario de las constantes batallas entre musulmanes y cristianos que marcaron la historia de España en esa época. Los vestigios de castillos y fortalezas de esta época pueden verse en toda la región.

Entre las visitas obligadas de la región se encuentran el Museo del Quijote, en Ciudad Real, y el Alcázar y la Catedral de Toledo (antigua capital de España), donde también hay que dedicar tiempo a ver las obras de El Greco. Más al norte, merece la pena visitar las casas colgadas de Cuenca, así como las iglesias de Guadalajara y el Palacio del Infantado, también en el norte.

Castilla la mancha sehenswürdigkeiten

Historia y culturaCastilla-La Mancha tiene una cultura diversa y rica en historia. Al igual que gran parte de Europa, fue un conjunto de asentamientos de la Edad de Bronce y del Hierro, que acabaron creciendo y formando parte del vasto imperio romano. A lo largo de la historia antigua y la Edad Media, fue conquistada por numerosas culturas diferentes, como los visigodos inmediatamente después de los romanos, más tarde los musulmanes bajo la invasión árabe tomaron el control, y finalmente los reyes y emperadores cristianos de otras partes de Europa solidificaron y mantuvieron el poder. Parte de la belleza de la zona es descubrir todas las formas en las que cada cultura y cada parte de la historia se han mezclado y han dejado su huella.Toledo, al haber sido la sede del poder de todos los reinos conquistadores, es un ejemplo perfecto de esta diversa y maravillosa mezcla de culturas e historia. Paseando por las calles de Toledo, uno no sólo encuentra ruinas romanas, sino también mezquitas y sinagogas medievales. Al doblar otra esquina, se pueden visitar también amplias catedrales y monasterios.Geografía de Castilla-La Mancha

Ciudad real

Existen numerosos lugares de interés patrimonial en toda la provincia. Además de la capital, que a lo largo de la historia ha sido un ejemplo destacado de la convivencia pacífica de tres culturas (judía, cristiana y musulmana), otros lugares que merecen ser visitados son Talavera de la Reina (la ciudad más poblada de la provincia) y Carranque, donde se encuentra el Parque Arqueológico de Carranque.

Toledo es famosa por su cerámica (la cerámica de Talavera de la Reina y Puente del Arzobispo está declarada patrimonio cultural inmaterial por la UNESCO); y sobre todo por sus fiestas religiosas en torno al Corpus Christi y la Semana Santa (en la ciudad de Toledo), ambas declaradas de Interés Turístico Internacional.