Contenidos
Parque Científico de Málaga
El RETO PTA es una adaptación de la nueva generación de yincanas interactivas, realizada EXCLUSIVAMENTE por EXPERIENCE BOX. No busques más, porque no encontrarás nada similar en el mercado. Se trata de una experiencia diseñada en exclusiva para las empresas del PTA, ideal como actividad de team building o simplemente para pasar un par de horas divertidas con tus compañeros.
El Desafío PTA se desarrolla en el recinto del “PARQUE TECNOLÓGICO de ANDALUCÍA”, a las afueras de la ciudad de MÁLAGA comenzando con un discurso de bienvenida, seguido de un briefing con las instrucciones del juego. Explicaremos las reglas a todos los participantes y se entregará a cada grupo una mochila con un ipad, así como diversas herramientas y elementos que serán necesarios para conseguir la máxima puntuación posible. También incluimos geles hidroalcohólicos y mascarillas.
El iPad será la herramienta fundamental que utilizarán los equipos para guiarse por el parque tecnológico, ya que incluimos un mapa con sistema de geolocalización. El mapa mostrará una serie de iconos o puntos de interés a los que cada equipo deberá dirigirse para intentar ganar puntos. Hay que tener en cuenta que cada icono tiene una tarea específica a realizar, y una puntuación concreta según la dificultad de la prueba, por lo que es fundamental decidir de antemano una buena estrategia de equipo, para decidir qué pruebas hacer primero y cuáles dejar para el final.
Parque Tecnológico de Málaga
El Parque Tecnológico de Andalucía fue concebido como un núcleo tecnológico para estimular la industria en Andalucía. Este complejo es uno de los centros económicos más importantes del sur de España, con más de 600 empresas y 16.774 empleados[1] en 2015.
Los sectores con mayor presencia en el PTA son: Tecnologías de la Información (Electrónica, Informática, Computación y Telecomunicaciones) junto con Ingeniería, Consultoría y Asesoría. La mayoría de las empresas se centran en las tecnologías de la información, las telecomunicaciones y la investigación y el desarrollo. Entre ellas se encuentran algunas multinacionales como Oracle,[2] Ericsson, IBM, TDK, Ciklum, CGI, Accenture y Huawei.
Parque tecnológico pta
Este edificio fue creado por el PTA en el campus de la Universidad de Málaga (UMA), con el objetivo de reunir a empresas, asociaciones, estudiantes, emprendedores, y todo tipo de expertos, para compartir ideas, aprender y crecer juntos, proporcionando diferentes servicios para emprendedores globales.
El Parque Tecnológico de Andalucía, ubicado en Málaga, es un lugar de gran calidad para la implantación de pymes y grandes empresas innovadoras, respetuosas con el medio ambiente y orientadas a la fabricación, los servicios avanzados y la I+D.
Está situado en un entorno natural excepcional y dotado de infraestructuras y servicios avanzados de máxima calidad, en el que se ha alcanzado un equilibrio óptimo entre grandes multinacionales, instituciones universitarias y pequeñas e innovadoras empresas. El parque se adapta a las necesidades de todos, ofreciendo desde oficinas de 25 m2 en alquiler hasta edificios de miles de metros cuadrados y parcelas desde 2.500 m2.
El Parque cuenta con excelentes infraestructuras y telecomunicaciones: Red interna de telecomunicaciones con los principales operadores, conexión de Fibra Óptica a todas las parcelas y edificios, Red interna de fibra óptica proporcionada por los principales operadores y FTTH (Fibra Óptica 100 Mbps y+).
Empresas parque tecnológico málaga
No es casualidad que el Parque Tecnológico de Andalucía (PTA) se encuentre en Málaga. Con 325 días de sol al año, temperaturas medias anuales de 20ºC y más de 70 campos de golf, una veintena de colegios internacionales y 1,6 millones de habitantes originarios de más de 140 países diferentes, la ciudad se ha posicionado como uno de los lugares más cotizados para trabajar y vivir.
La Universidad de Málaga y el Parque Tecnológico de Andalucía han establecido una fuerte relación de colaboración para construir una gran red interconectada de personas y tecnologías, que potencia la investigación y el desarrollo en el seno de la universidad. Gracias a esta gran institución, la provincia de Málaga es una gran fuente de talento TIC altamente cualificado, con 6.000 alumnos matriculados en titulaciones de base tecnológica. Se calcula que en el PTA hay actualmente unas 10.000 personas empleadas en el sector tecnológico.
Las empresas instaladas en el Parque Tecnológico de Andalucía facturan anualmente 2.104 millones de euros. En 2019, la contribución del parque al PIB fue del 1,56% en Andalucía, del 7,95% en la provincia de Málaga y del 19,27% en Málaga capital. La participación del parque tecnológico en el empleo total es del 1,65% en Andalucía, del 8,27% en la provincia de Málaga y del 20% en Málaga capital.