¿Qué es ejército privado?

El ejército checheno

Este libro ilustra el papel que desempeñan las Empresas de Seguridad Privada (PSC) con “características chinas” en la protección de personas y bienes relacionados con la Iniciativa de la Franja y la Ruta (BRI). El restablecimiento del antiguo “cinturón” económico de la Ruta de la Seda, combinado con las vías de comunicación marítima del siglo XXI conocidas como “carretera”, pretende mejorar la conectividad mundial y aumentar la actividad comercial. Sin embargo, a menudo se pasan por alto los riesgos sociopolíticos asociados a las inversiones directas chinas en el exterior. El terrorismo, el separatismo, los secuestros y otros riesgos son en su mayoría nuevos para las empresas chinas, algunas de las cuales operan en el extranjero por primera vez. La globalización económica y la explotación transnacional de los recursos naturales han aumentado la necesidad de contar con empresas privadas de propiedad china, a pesar del desprecio que suscita la profesión de “lancero a sueldo”. Debido a sus peculiares características geoestratégicas y geoeconómicas, el “cinturón” que va de Asia Central a Pakistán y la “carretera” que va de la costa somalí al estrecho de Malaca se caracterizan por un alto nivel de inseguridad. El enfoque de este libro sobre cómo el monopolio estatal de la privatización de la fuerza puede desempeñar un papel importante en la protección de la Nueva Ruta de la Seda será de interés para los responsables políticos, los periodistas y los académicos.

Mercenarios famosos

Tagon: Señor Grizzly, puede que mis hombres y yo no seamos buena gente, pero no somos mala gente. Somos trabajadores, honestos y fieles a nuestra palabra. Ozvegan Griz: Y a veces estás obligado por tu palabra a matar gente. Tagon: Pero casi siempre son tipos malos y sólo lo hacemos por el dinero.

Publicidad: Los Contratistas Militares Privados (CMP) son mercenarios, soldados y otros combatientes empleados por una empresa privada u otra organización y que luchan en nombre de sus clientes. Aunque estos soldados de fortuna son vistos con desconfianza en la mayoría de los entornos, generalmente se les considera distintos de los ejecutores criminales, sicarios de la mafia y similares. El polo opuesto a los reclutas.

Publicidad: Estos personajes pueden ser representados como cualquier cosa, desde heroicos hasta villanos; en un conflicto, suelen estar aliados con la facción de la parte más rica, pero a veces tienen un estricto código de honor que les impide cambiar de bando a mitad de la batalla. Si se entusiasman demasiado con su trabajo, pueden convertirse en Caballeros de Sangre e intentar iniciar una Guerra por Diversión y Beneficio. Por otro lado, tienen que lidiar con el riesgo de que sus empleadores les traicionen cuando el trabajo esté terminado. Y si sus clientes se quedan sin dinero antes de que acabe la lucha, las cosas se pondrán feas en poco tiempo de una o varias maneras.

El mayor ejército privado

Un ejército privado (o militar privado) es una fuerza militar o paramilitar formada por combatientes armados que deben su lealtad a una persona, grupo u organización privada, en lugar de a una nación o estado.

Los ejércitos privados pueden formarse cuando los propietarios de las tierras arman a sus criados para protegerse a sí mismos y a sus propiedades en tiempos de conflicto y cuando el gobierno central es débil. Estos ejércitos privados existieron, por ejemplo, en el Imperio Romano tras el colapso de la autoridad central. La dinámica en juego en tales circunstancias puede observarse en la Colombia actual: por un lado están las fuerzas afiliadas a los cárteles de la droga, que existen para proteger su criminalidad, y por otro las de los terratenientes creadas para resistir los secuestros y la extorsión, es decir, las Autodefensas Unidas de Colombia.

En muchos lugares, estos retenes domésticos privados evolucionaron hasta convertirse en estructuras de tipo feudal, formalizando obligaciones y lealtades y convirtiéndose en tropas domésticas, y en algunos casos adquiriendo la fuerza necesaria para permitirles usurpar el poder de su soberano nominal o crear nuevos estados soberanos.

Inteligencia privada

Este artículo necesita citas adicionales para su verificación. Por favor, ayude a mejorar este artículo añadiendo citas de fuentes fiables. El material sin fuente puede ser cuestionado y eliminado.Buscar fuentes:  “Ejército privado” – noticias – periódicos – libros – erudito – JSTOR (octubre de 2014) (Aprende cómo y cuándo eliminar este mensaje de la plantilla)

Un ejército privado (o militar privado) es una fuerza militar o paramilitar formada por combatientes armados que deben su lealtad a una persona, grupo u organización privada, en lugar de a una nación o Estado.

Los ejércitos privados pueden formarse cuando los propietarios de las tierras arman a sus criados para protegerse a sí mismos y a sus propiedades en tiempos de conflicto y cuando el gobierno central es débil. Estos ejércitos privados existieron, por ejemplo, en el Imperio Romano tras el colapso de la autoridad central. La dinámica en juego en tales circunstancias puede observarse en la Colombia actual: por un lado están las fuerzas afiliadas a los cárteles de la droga, que existen para proteger su criminalidad, y por otro las de los terratenientes creadas para resistir los secuestros y la extorsión, es decir, las Autodefensas Unidas de Colombia.