Contenidos
Definición de energía renovable
Impulsadas por la impresionante innovación tecnológica y la reducción de costes, las energías renovables se consideran ahora en un número creciente de países principalmente por sus beneficios sociales y económicos. Entre estos beneficios se encuentran las oportunidades de creación de valor local, de responder a la creciente demanda de energía y de reducir los conflictos por la escasez de agua, agravados por la generación de energía fósil. Al permitir la generación de electricidad distribuida, el mundo de las energías renovables, en rápida expansión, está abriendo modelos de negocio para muchos, incluidas las comunidades locales, los ciudadanos y las cooperativas de ciudadanos. La política energética nacional puede crear un entorno propicio para aprovechar los beneficios sociales de las energías renovables.
Los costes de los paneles solares fotovoltaicos han bajado un impresionante 75% en menos de 10 años. En el caso de la energía eólica, el descenso de los costes ya comenzó antes, convirtiéndola en la fuente de energía renovable más barata en muchas regiones, y los costes siguen bajando. Como resultado, las fuentes de energía fósiles están perdiendo su ventaja de costes sobre la solar y la eólica, haciendo que las energías renovables sean la fuente más barata para la generación de electricidad en un número cada vez mayor de países de todo el mundo . Incluso sin tener en cuenta los considerables costes externos a largo plazo del cambio climático y la degradación del medio ambiente.
Ensayo sobre energías renovables
Los proyectos de electricidad renovable y las medidas de eficiencia energética podrían tener beneficios para la salud por valor de millones de dólares al año, según un estudio publicado en línea en Nature Climate Change. Sin embargo, el valor de estos proyectos varía mucho según el tipo de proyecto y su ubicación.
Los investigadores descubrieron que, si bien todos los proyectos de energía baja en carbono reducían las emisiones de gases de efecto invernadero, los resultados variaban drásticamente según la ubicación. Por ejemplo, una instalación eólica cerca de Cincinnati era dos veces más beneficiosa que una en Virginia, en gran parte debido a la mayor densidad de población a favor del viento de Cincinnati y a la mayor reducción de la electricidad generada por el carbón, lo que amplía los efectos sobre la salud humana. Mientras tanto, una instalación solar cerca de Cincinnati era casi tres veces más beneficiosa que una cerca de Chicago porque desplazaba mucho carbón con mayores emisiones de dióxido de azufre.
Los autores concluyen que el beneficio de aplicar estas estrategias oscilaba entre 5,7 y 210 millones de dólares al año, según el tipo de proyecto y su ubicación. Sugieren que su herramienta podría utilizarse para tomar decisiones sobre qué políticas energéticas y medioambientales aplicar en todo Estados Unidos.
Beneficios de la energía verde para el medio ambiente
Las ventajas medioambientales de las energías renovables, como la disminución de las emisiones de carbono y la reducción de la contaminación atmosférica, son ampliamente conocidas desde hace décadas. Sin embargo, sus numerosos beneficios socioeconómicos sólo se han hecho patentes en las últimas décadas, a medida que se ha ido extendiendo el despliegue de las tecnologías de energías renovables.
La energía eólica, la solar y la hidroeléctrica producen poca o ninguna contaminación atmosférica. Otras tecnologías de energía renovable, como la biomasa y la geotérmica, sí emiten contaminantes atmosféricos, pero a un ritmo mucho menor que la mayoría de los combustibles convencionales. La contaminación atmosférica se ha convertido en un problema de importancia crítica en muchos países en desarrollo, donde hasta 2.900 millones de personas siguen dependiendo de la leña, el carbón y el carboneo para cocinar y calentar sus hogares. Las opciones más limpias, como la biomasa y las tecnologías solares, pueden desempeñar un papel en este sentido.
Algunas tecnologías de energías renovables se despliegan de forma distribuida y modular, lo que las hace menos propensas a los fallos a gran escala. Esto aporta ventajas en caso de fenómenos meteorológicos graves o emergencias complejas, ya que estas tecnologías pueden desplegarse rápidamente allí donde se necesiten, haciendo llegar la electricidad a la población sin necesidad de desarrollar infraestructuras complejas y que requieren mucho tiempo.
Ventajas y desventajas de la energía verde
Aunque las energías renovables han demostrado ser favorables para el desarrollo sostenible, todavía existen muchos mitos negativos entre la gente. Para ayudar a la gente a saber más sobre ellas, enumeramos aquí las cinco ventajas más importantes de las energías renovables:
Al no emitir gases de efecto invernadero durante su producción, las energías renovables son un aliado esencial para mitigar el impacto de la sociedad en el medio ambiente , ayudando así a reducir los efectos del cambio climático.
Las energías renovables son inagotables y se adaptan a los ciclos naturales, a diferencia de las fuentes de energía convencionales (carbón, gas, petróleo o energía nuclear). Esto las convierte en la clave para crear un sistema energético sostenible que potencie el desarrollo local sin arriesgar el futuro de las próximas generaciones.
A diferencia de la generación de energía a partir de combustibles fósiles, cuyos costes cambian constantemente y dependen de las circunstancias, los costes de producción de las energías renovables son previsibles y planificables. Además, las energías renovables pueden encontrarse en cualquier parte del planeta, lo que supone una ventaja diferencial para las economías domésticas, asegurando la independencia energética al no ser necesaria la importación de combustibles fósiles.