Nova SBE Alumni: ¿Por qué devolver a Nova SBE?
El proyecto, que se llevará a cabo principalmente en Madrid, España, con aplicaciones que afectan a todas las tiendas del país, apoyará el objetivo del promotor de transformar sus tecnologías y sistemas digitales para que se conviertan en la base de la plataforma de venta multicanal, y adaptar y optimizar adecuadamente la cadena de suministro logístico que la acompaña.
El proyecto apoyará los esfuerzos de una cadena minorista española líder para salvaguardar su posición competitiva invirtiendo en Investigación, Desarrollo e Innovación (IDI) y contribuye a los objetivos de la Estrategia Europa 2020.
Se prevé que las actividades e inversiones de desarrollo informático se lleven a cabo en instalaciones existentes que ya se utilizan para los mismos fines y que no se espera que cambien su alcance debido al proyecto. Por lo tanto, no es necesaria una evaluación de impacto ambiental (EIA) según la directiva EIA 2011/92/UE.
Marta Álvarez Guil (Presidenta)ProductosRopa, calzado, accesorios, ropa de cama, muebles, joyería, productos de belleza y artículos para el hogarIngresos de 15.783 millones de euros (2018)[1]Beneficio neto de 258 millones de euros (2018)[1]Número de empleados 90.004 (2018)[1]FilialesPágina webelcorteingles.com (Internacional)
El Corte Inglés S.A. (pronunciación en español: [el ˈkoɾte iŋˈɡles]),[a] con sede en Madrid,[2] es el mayor grupo de grandes almacenes de Europa y ocupa el tercer lugar a nivel mundial.[3][4] Su principal fuente de ventas son los grandes almacenes, seguidos de las ventas por internet. Es una empresa familiar, con la mayoría de las acciones en manos de los familiares de los empresarios fallecidos Ramón Areces Rodríguez y César Rodríguez González (1882-1966), y la fundación Ramón Areces[5].
El Corte Inglés es la única cadena de grandes almacenes que queda en España y Portugal. El Corte Inglés es miembro de la Asociación Internacional de Grandes Almacenes desde 1998.[6][7] Las tiendas suelen ser de gran tamaño y ofrecen una amplia gama de productos: las tiendas pueden vender música, películas, aparatos electrónicos portátiles y para el hogar, muebles, ferretería, libros, ropa, comestibles, comida gourmet, coches e inmuebles.
Por qué es importante: El Grupo El Corte Inglés ha llegado a un acuerdo para refinanciar hasta 2.600 millones de euros de su deuda bancaria. El acuerdo, que ha sido refrendado por una veintena de bancos españoles e internacionales, mejora las condiciones actuales del grupo minorista, asegurando una financiación estable, de menor coste y a más largo plazo.
Este acuerdo supone la refinanciación completa del último acuerdo suscrito en febrero de 2020, añadiendo un nuevo tramo de 600 millones de euros que se destinará a amortizar las emisiones de los mercados de capitales. La operación se ha estructurado en un préstamo a largo plazo de 919 millones de euros y una línea de crédito de hasta 1.080 millones de euros.
También incluye compromisos de sostenibilidad en línea con las estrategias de responsabilidad social corporativa del Grupo. Además de ser equivalente a la correspondiente a un emisor con grado de inversión, aunque El Corte Inglés aún no ha conseguido una calificación de grado de inversión, por lo que constituye un fuerte respaldo de la comunidad bancaria nacional e internacional.