Contenidos
Pros y contras de la energía de la biomasa
Su privacidad es importante para nosotros. Al enviar este formulario, usted da su consentimiento para que AWM Network y hasta 4 proveedores se pongan en contacto con usted por correo electrónico, web push, teléfono (incluidas las llamadas automatizadas) y/o SMS con detalles o presupuestos para su consulta y dichos productos, y/o para confirmar sus requisitos de productos. Usted tiene ciertos derechos en relación con sus datos personales, incluido el derecho a oponerse a la comercialización directa.
La biomasa es un material biológico derivado de organismos vivos, como las plantas. La biomasa puede utilizarse de diferentes maneras: directamente mediante la combustión para producir calor, o indirectamente tras ser convertida en varios tipos de combustible (como el gas metano, el etanol y el biodiésel).
La fuente de energía de biomasa más popular es la madera, en forma de troncos, pellets o astillas. Las calderas que utilizan la madera como fuente se denominan calderas de pellets de madera. La quema de biomasa libera calor que puede utilizarse para calentar viviendas, generar electricidad o alimentar vehículos.
Ventajas y desventajas de los biocombustibles
La biomasa es la materia orgánica que proviene de las plantas y los animales. Los residuos orgánicos, como la madera, los residuos de las cosechas, los residuos animales, los residuos alimentarios, los residuos de jardín y los residuos de madera, pueden utilizarse como fuentes de energía de biomasa.
Cuando la biomasa se quema directamente, se utiliza para crear vapor, que hace girar una turbina para crear electricidad. En este artículo, nos centraremos sobre todo en la energía de la biomasa que crea electricidad, no en los biocombustibles.
Cuando no sopla el viento, las turbinas no crean energía eólica. Esto significa que no se puede confiar en el viento para producir electricidad cuando se necesita. A no ser, por supuesto, que la turbina eólica esté emparejada con el almacenamiento en baterías.
Una de las mayores ventajas de la energía de la biomasa es que ésta es abundante. Cada día se produce una cantidad creciente de materia orgánica; se puede encontrar biomasa en casi todo el planeta. Esto significa que la biomasa no tendrá el problema de la disponibilidad limitada, como los combustibles fósiles.
Sin embargo, la biomasa debe gestionarse de forma responsable para mantener su abundante suministro bien abastecido. Si utilizamos en exceso la biomasa disponible, podríamos tener problemas de disponibilidad mientras esperamos a que se reponga el suministro.
Pros y contras de la energía geotérmica
La energía de la biomasa es el nombre que recibe el uso de materiales orgánicos para generar energía; por ejemplo, virutas de madera, recortes de hierba y cultivos. El uso de la energía de la biomasa existe desde la época de los hombres de las cavernas: recoger leña para un fuego para calentarse o cocinar es una forma de energía de la biomasa. En los últimos años, las plantas de energía de biomasa se han hecho cada vez más populares a medida que los proveedores de energía abandonan las fuentes de combustible fósil, en particular para cumplir los objetivos gubernamentales. Actualmente hay más de 20 centrales eléctricas que utilizan combustibles de biomasa en el Reino Unido.
Algunos tipos de fuentes de biomasa (como la madera, el maíz o el estiércol) pueden utilizarse para producir electricidad mediante combustión. El biodiésel, que a veces se utiliza en camiones, puede fabricarse a partir de aceites vegetales y grasas animales. El etanol también puede fabricarse mediante la fermentación de cultivos como el maíz.
Estas fuentes de energía se consideran renovables. Mientras que los combustibles fósiles, como el carbón, tardan unos 300 millones de años en formarse, la materia utilizada para la energía de la biomasa puede renovarse, a veces, en cuestión de meses. Aunque en el caso de algunas fuentes, como la madera, la renovación puede llevar décadas en lugar de meses, sigue siendo mucho más rápida que la del carbón. Para que los combustibles de biomasa sean renovables, la fuente debe ser sostenible.
Pros y contras de la energía del agua
Ninguna fuente de energía es perfecta, incluida la biomasa. Aunque es renovable, la generación de electricidad mediante plantas de energía de biomasa tiene tanto ventajas como inconvenientes. En este artículo, repasaremos algunas de las ventajas y desventajas del uso de la biomasa para la generación de electricidad.Principales pros y contras de la biomasa
En cuanto a los pros, la bioenergía es un tipo de energía renovable ampliamente disponible y fiable. El aprovechamiento de la biomasa para generar electricidad también puede ayudarnos a reducir los residuos. Sin embargo, hay que tener en cuenta algunos contras: en comparación con otras fuentes de electricidad, la biomasa puede ser cara de recoger, transportar y almacenar. Además, la construcción de plantas de energía de biomasa para la producción de electricidad a gran escala puede requerir una buena cantidad de espacio de tierra. También hay una serie de inconvenientes medioambientales de la biomasa que pueden variar en función del tipo de combustible utilizado y de su recolección.
La biomasa es un recurso renovableLa biomasa es un recurso abundante: la materia orgánica nos rodea, desde los bosques y las tierras de cultivo hasta los residuos y los vertederos. Toda la biomasa obtiene su energía originalmente del sol: gracias a la fotosíntesis, los recursos de la biomasa vuelven a crecer en un periodo de tiempo relativamente corto en comparación con los recursos de los combustibles fósiles, que tardan cientos de millones de años en reponerse. Por tanto, no nos quedaremos sin biomasa para producir energía.