Contenidos
Cuál es la mejor época del año para ir a España
Por su posición geográfica, Castilla-La Mancha limita con el mayor centro de consumo de España, lo que la convierte en una localización interesante para los operadores de distribución, empresas de logística y plataformas logísticas de comercio electrónico con precios más competitivos.
Castilla-La Mancha ocupa una posición de liderazgo dentro de la industria agroalimentaria en España, especialmente en sectores como el vino, el aceite de oliva, las frutas y hortalizas, la carne fresca y procesada, y el queso y los productos lácteos. También es un lugar preferente para la logística agroalimentaria y apoya en gran medida la producción de alimentos ecológicos.
Castilla-La Mancha ocupa una posición de liderazgo en la producción de energía solar fotovoltaica y eólica, y apuesta decididamente por la bioeconomía, posicionándola como industria primaria; y por los recursos biológicos renovables como razón de un nuevo modelo económico.
El Proyecto “Castilla-La Mancha Región de la Bioeconomía” (CLAMBER) sienta las bases para que la región se convierta en un referente para el sur de Europa en la investigación relacionada con el uso de la biomasa, de la que es un importante productor.
Principales sectores de España
Un análisis exhaustivo nos permite observar la situación de un vistazo y detectar oportunidades de negocio e inversión en el principal mercado inmobiliario de Andalucía, uno de los más importantes de España.
Andalucía comprende 8.384.408 km2, lo que equivale al 17,3% de la superficie total de España. Andalucía, una de las mayores regiones de España, tiene el mismo tamaño que muchos países europeos. En la región viven 8.379.820 personas, la mayor población de España. Andalucía tiene una densidad de población de 96 habitantes por kilómetro cuadrado -concentrada principalmente en las capitales de provincia y en la costa- y también cuenta con una de las economías más fuertes de España.
España principales importaciones
La Plataforma por la Economía Azul incluye a representantes de diversas instituciones, empresas y centros de investigación relacionados con el mar en Andalucía. Hay entidades en cada una de las provincias del litoral andaluz y grandes, pequeñas y medianas empresas y centros tecnológicos y asociaciones empresariales, así como CEI-MAR.
Asociación de Grandes Industrias del Campo de Gibraltar (AGI): Asociación empresarial que engloba a todas las grandes industrias del Campo de Gibraltar, el segundo centro industrial más importante de España, con una fuerte apuesta por la innovación; sólo en 2015 las empresas de AGI invirtieron 12,4 M€ en innovación.
Autoridad Portuaria Bahía de Cádiz (APBC): El Puerto de Cádiz destaca por el tráfico de graneles, el tránsito y los cruceros. Actualmente es el segundo puerto de escala y tráfico de cruceros de España, junto al de Málaga, con una cifra de cruceristas próxima a los 420.000 en 2015.
Autoridad Portuaria de Motril: Este Puerto de la Costa Oriental de Andalucía con una importante actividad importadora y exportadora de las empresas ubicadas en su zona de influencia, así como pesquera y de cruceros creciente. El impacto de este puerto se observa que genera el 15% de todo el empleo de la Costa Tropical.
Productos agrícolas en España
La economía de España es una de las mayores del mundo, con un Producto Interior Bruto de 1,36 billones de dólares. El país ocupa el 14º lugar entre las mayores economías del mundo. En Europa, el PIB de España sólo es superado por el de Francia, Italia, Alemania y el Reino Unido. A pesar de verse afectada por la crisis financiera de 2007-2008 y la recesión inmobiliaria de la década de 2000, la economía ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años, creciendo un 3% en 2016. Sin embargo, el país está muy endeudado, con una deuda pública que equivale al 99% del PIB español. En 2013, la deuda externa bruta del país se situó en 1,3 billones de dólares. El euro es la moneda oficial utilizada en el país. La regulación de las instituciones financieras corre a cargo del Banco de España, el banco central de la nación. El país ha invertido mucho en infraestructuras para facilitar el crecimiento de las industrias en el país. España alberga el quinto puerto más activo de Europa, el de Valencia, que es también el más activo del Mediterráneo. El país cuenta con la red ferroviaria de alta velocidad más larga de Europa y sólo es superada a nivel mundial por China. Las principales industrias que impulsan la economía de España son el turismo, la industria manufacturera, la agricultura y la energía.