¿Cómo está organizada una empresa ejemplos?

Ejemplo de estructura funcional

Una estructura organizativa es un sistema que describe cómo se dirigen determinadas actividades para alcanzar los objetivos de una organización. Estas actividades pueden incluir normas, funciones y responsabilidades.

La estructura organizativa también determina cómo fluye la información entre los niveles de la empresa. Por ejemplo, en una estructura centralizada, las decisiones fluyen de arriba abajo, mientras que en una estructura descentralizada, el poder de decisión se distribuye entre varios niveles de la organización.

Empresas de todas las formas y tamaños utilizan mucho las estructuras organizativas. Definen una jerarquía específica dentro de una organización. Una estructura organizativa exitosa define el trabajo de cada empleado y cómo encaja en el sistema general. En pocas palabras, la estructura organizativa establece quién hace qué para que la empresa pueda cumplir sus objetivos.

Esta estructuración proporciona a la empresa una representación visual de cómo está formada y cómo puede avanzar mejor en la consecución de sus objetivos. Las estructuras organizativas se ilustran normalmente en algún tipo de gráfico o diagrama como una pirámide, donde los miembros más poderosos de la organización se sientan en la parte superior, mientras que los que tienen menos poder están en la parte inferior.

Estructura organizativa del servicio de atención al cliente

Cuando Steve Jobs volvió a Apple, en 1997, ésta tenía una estructura convencional para una empresa de su tamaño y alcance. Estaba dividida en unidades de negocio, cada una con sus propias responsabilidades de pérdidas y ganancias. Creyendo que la gestión convencional había ahogado la innovación, Jobs despidió a los directores generales de todas las unidades de negocio (en un solo día), puso a toda la empresa bajo una sola cuenta de resultados y combinó los dispares departamentos funcionales de las unidades de negocio en una sola organización funcional. Aunque esta estructura es habitual en las pequeñas empresas emprendedoras, Apple -sorprendentemente- la mantiene hoy en día, a pesar de que la empresa es casi 40 veces más grande en términos de ingresos y mucho más compleja de lo que era en 1997. En este artículo, los autores analizan los beneficios de la innovación y los retos de liderazgo del modelo organizativo distintivo y en constante evolución de Apple, en la creencia de que puede ser útil para otras empresas que compiten en entornos que cambian rápidamente.

Apple es conocida por sus innovaciones en hardware, software y servicios. Gracias a ellas, pasó de tener unos 8.000 empleados y 7.000 millones de dólares de ingresos en 1997, el año en que volvió Steve Jobs, a tener 137.000 empleados y 260.000 millones de dólares de ingresos en 2019. Mucho menos conocidos son el diseño organizativo y el modelo de liderazgo asociado que han desempeñado un papel crucial en el éxito de la innovación de la empresa.

Estructura de la empresa – deutsch

Quizá el recurso más importante de una organización sea su gente. Por eso, el papel que desempeñan las personas, cómo interactúan a través de procesos formales e informales y las relaciones que establecen son cruciales para el éxito de cualquier estrategia. Si le pidieran a su gerente que describiera su organización, probablemente respondería dibujando un organigrama, para trazar su estructura.

Pero, ¿por qué necesita una organización una estructura? Es importante porque ofrece una imagen clara de las líneas jerárquicas y le ayuda a entender a quién debe rendir cuentas. Además, al tener claras las líneas jerárquicas, te facilita tener más control sobre los recursos. La estructura organizativa es más bien la columna vertebral de la cultura de una organización, por lo que puede afectar directamente al comportamiento, el rendimiento y la motivación de los empleados. Por lo tanto, tener una estructura en su organización es importante en lugar de dejarla sin gestionar de forma descuidada y sin una estructura clara.

Disponer de una estructura organizativa eficaz puede aumentar la productividad, mejorar los costes operativos y la satisfacción de los empleados. Esto le permitirá identificar los puestos dentro de una organización, determinar quién gestiona qué departamentos y definir los niveles de trabajo individuales y las funciones en la organización. Repasemos algunos de los tipos estructurales básicos. Esto le ayudará a entender cómo encaja cada estructura organizativa en el entorno empresarial y los puntos fuertes y débiles de cada estructura.

Ejemplos de cultura empresarial

La estructura empresarial se refiere a la forma en que se organiza una empresa para que pueda alcanzar sus objetivos. Explore la definición, los tipos, la visión general y los ejemplos de estructura corporativa. Revise cómo deben considerarse las funciones de los accionistas, los consejos de administración y los directivos de la empresa en la estructura corporativa.

Definición de corporación y estructura corporativaUna corporación es una forma de organización que tiene una existencia independiente de sus propietarios. Las corporaciones tienen poderes y responsabilidades separadas y distintas de las de sus propietarios. Pueden organizarse para muchos propósitos y pueden ser de muchos tipos. Por ejemplo, una corporación municipal es una ciudad, condado o pueblo que opera bajo una carta corporativa otorgada por el estado, mientras que una corporación pública es propiedad del gobierno y es operada por éste. Esta lección se centrará en las corporaciones que se dedican a los negocios. La estructura corporativa se refiere a la forma en que una empresa se organiza para lograr sus objetivos. La estructura corporativa de una empresa es importante porque determina la propiedad, el control y la autoridad de la organización. En una corporación, estas características están representadas por tres grupos: accionistas, directores y funcionarios. La propiedad pertenece a los accionistas. El control lo ejerce el consejo de administración en nombre de los accionistas, mientras que la autoridad sobre las operaciones diarias recae en los directivos.