¿Qué es la sepia en la cocina?

Sepia para comer

Hoy os presento una receta que hacía tiempo que quería compartir con vosotros, un delicioso guiso de patatas con sepia, una receta típica de Cádiz, aunque se hacen platos similares en toda Andalucía. La sepia es muy rica en diversas realizaciones ya que es un alimento muy versátil.

La sepia es un alimento rico en yodo. Este mineral es esencial en nuestro metabolismo ya que regula nuestro nivel de energía y el correcto funcionamiento de las células. Además, y muy importante, es uno de los alimentos que regula el colesterol, por lo que se considera imprescindible en las dietas de adelgazamiento.

A continuación haremos un sofrito en la olla exprés. Pondremos un buen fondo de aceite de oliva y lo incorporaremos en el siguiente orden: orden, cebolla, pimiento y tomate. Cuando todo esté pochado, añadiremos la sepia cortada y dejaremos que se cocine a fuego medio durante unos minutos.

Mientras tanto, vamos a ir pelando las patatas. Las lavaremos bien para eliminar cualquier resto de tierra y las añadiremos a la olla exprés cortadas en decepciones o cachelos. Este tipo de corte (que hace que la patata cruja un poco al cortarla) hace que suelte el almidón, haciendo que el caldo sea más espeso.

Recetas de sepia frita

Es esa época del año en la que algunos navegan por la red en busca de recetas de marisco. En muchos hogares italianos se celebra la Nochebuena con la Fiesta de los 7 Peces… o de los 11 Peces… o de los 12 Peces… o de los 13 Peces. El número en sí depende de: a) el número de sacramentos cristianos (7); b) el número de Apóstoles menos Judas (11); c) el número de Apóstoles originales (12); o, d) el número de Apóstoles originales más Jesús (13). No importa cómo o por qué los cuentes -y hay más versiones que las que he enumerado-, son muchos platos de pescado.

Aunque mi familia nunca celebró la Fiesta de los Peces, sí que teníamos una variedad de platos de marisco para disfrutar en Nochebuena. En años anteriores he compartido esas recetas, junto con uno o dos platos sin carne.  Para facilitarte el acceso a ellas, he creado una categoría “Nochebuena” a la que puedes acceder al final de esta entrada o en la parte derecha de la página de inicio del blog. Si necesitas más sugerencias, puedes consultar mi categoría de marisco (Frutti di Mare). Allí encontrarás todos los platos de marisco que he compartido en los últimos 5 años. (¡5 años! ¿Te lo puedes creer?)

Recetas de sepia

Nunca hubiera esperado hablar de amor en mi blog, y menos en el día de San Valentín. Como habréis notado, suelo contaros todo sobre mí, sabéis de mis objetivos, de mis sueños, de mi reciente mudanza a unos metros de la casa de mis padres, sabéis del gato que llegó en agosto y del enorme cachorro blanco que llegó ayer (¡ops, aún no os he hablado de ella, sorpresa!). Sabes lo mucho que me gusta la Toscana, la comida genuina, mi familia, mis amigos… pero ahí es donde trazo la famosa línea en la arena, o en la harina.

Entonces Emanuela y Fabio, arquitectos y blogueros detrás de Coffee Break | the italian way of design, me pidieron que escribiera un post invitado sobre San Valentín. Miré su blog y me gustó, elegante, moderno… entonces todo ese café me convenció, y me dije, tómalo como un reto, a ver qué puedes hacer. Fui al supermercado y deambulé por los pasillos en trance, no se me ocurría qué cocinar, todo me parecía obvio o poco poético (la primera idea de una sopa de alubias y farro fue descartada inmediatamente).

¿Los humanos comen sepia?

Los calamares, los calamares, los pulpos y las sepias pertenecen al mismo grupo. La sepia tiene un hueso o caparazón interno único y duro. La limpieza de la sepia es relativamente tediosa en comparación con la del cangrejo de arena. Utilice un cuchillo afilado para cortar y retirar el caparazón. Después de limpiar la tinta, aplástela y córtela en las formas deseadas. A nosotros nos gustan los cuadrados gruesos y crujientes. Utiliza un cuchillo afilado para hacer finos cortes diagonales en un lado de la sepia sin cortarla del todo. Esto hará que parezca un bisel cuando se cocinen.

500g de sepia1 cebolla grande trozos5 guindillas verdes suaves1 cucharada de aceite5 dientes de ajo picados2 cm de jengibre picado10 ramitas de hojas de curry1 cucharada de semillas de hinojo1 cucharadita de semillas de mostazaTamarindo del tamaño de una lima exprimido con agua2 cucharadas de chile en polvo tostado200 ml de leche de coco1 cucharada de pimienta agrietada1 cucharadita de semillas de comino machacadas1 cucharadita de polvo de cúrcuma5 cm de canela agrietada – opcional5 clavos de olor – opcional5 cardamomos agrietados – opcional1 cucharadita de sal al gusto