Contenidos
Beneficios del cilantro
Skip to contentEl cilantro es una hierba estupenda para cocinar muchos alimentos diferentes. Esta hierba es muy popular en la cocina asiática, pero se puede utilizar para cocinar cualquier alimento que necesite que se resalte su sabor. Sin embargo, el cilantro es una de esas hierbas que no dura mucho tiempo una vez cosechada. Por ello, la mayoría de la gente se preguntará cuánto dura el cilantro. En el frigorífico, el cilantro dura entre 7 y 10 días. En el congelador, el cilantro dura de 4 a 6 meses. A temperatura ambiente, el cilantro fresco no durará más de 3 horas. Sin embargo, si se seca y se guarda en un recipiente hermético, el cilantro puede durar 1 año. Contenido mostrar1
Gen del jabón de cilantro
El cilantro es una hierba verde y frondosa que se parece al perejil. Es la parte frondosa de la planta del cilantro (Coriandrum sativum), que produce semillas que se utilizan como especia. Para quienes lo aprecian, el cilantro sabe como una versión más fuerte del perejil, con un sabor cítrico y ácido. Sin embargo, algunas personas detestan el cilantro. Entre el 4% y el 14% de los catadores describen el sabor del cilantro como jabonoso o podrido.
Los estudios sobre el sabor percibido del cilantro han revelado que entre el 4% y el 14% de los catadores piensan que las hojas saben a jabón o a podrido. La aversión al cilantro varía según los grupos étnicos: el 12% de los asiáticos orientales, el 17% de los caucásicos y el 14% de los afrodescendientes expresan su aversión a esta hierba.
Sin embargo, si el cilantro es un componente popular de la cocina local, a menos personas les disgusta. En los casos en que el cilantro es popular, el 7% de los sudafricanos, el 4% de los hispanos y el 3% de los encuestados de Oriente Medio manifestaron su aversión a este sabor. Una de las explicaciones es que la familiaridad con el sabor, tanto si sabe a jabón como si no, aumenta las probabilidades de que les guste. Otra explicación es que las personas de un mismo grupo étnico comparten más genes comunes.
Abolir el cilantro
No soy una de esas personas que están genéticamente dispuestas a odiar el cilantro (de hecho, me encanta), pero tengo un serio problema con otra verdura: el apio. Lo odio tanto que ni siquiera puedo guardarlo en mi nevera porque no soporto ni siquiera abrir la puerta del frigorífico y oler su horrible olor. Tengo una aversión tan fuerte por él que me identifico completamente con esos bien documentados fóbicos al cilantro, como Julia Child, que dicen cosas como: “Lo arrancaría si lo viera y lo tiraría al suelo”, si lo encontraran en sus platos.
Según The New York Times, la aversión al cilantro, y sus sabores recordatorios (la gente se queja de que la hierba sabe a jabón o les recuerda al olor de las chinches) tienen sentido, ya que químicamente son similares tanto a las chinches como a los jabones. “Los químicos del sabor han descubierto que el aroma del cilantro es creado por una media docena de sustancias, y la mayoría de ellas son fragmentos modificados de moléculas de grasa llamados aldehídos. Los mismos aldehídos, o similares, se encuentran también en jabones y lociones y en la familia de los insectos.”
Cilantro vs cilantro
Cuando la gente dice que odia el cilantro, suele atribuir esta sensación alimentaria a un regusto jabonoso. Gracias a un nuevo vídeo de SciShow, por fin sabemos por qué el cilantro sabe a jabón para un 4-14 por ciento de la población. “El sabor del cilantro tiene mucho que ver con los genes”, dice Hank Green, de SciShow. Explica que, tras realizar varios estudios, los científicos pudieron determinar que la mayoría de los que odian el cilantro son personas que comparten un grupo de genes receptores olfativos, denominados OR6A2, que detectan el olor de los aldehídos. Los aldehídos se encuentran tanto en el cilantro como en el jabón. ¿Delicioso? Publicidad