¿Cómo distribuir una cocina en forma de U?

Ventajas e inconvenientes de la distribución de la cocina en forma de U

La distribución de la cocina es la forma que adquiere la disposición de la encimera, los electrodomésticos principales (es decir, el fregadero, la cocina y el frigorífico) y las zonas de almacenamiento. La distribución y el plano de la planta crean el triángulo de trabajo principal de la cocina, que es el recorrido que se hace al pasar del frigorífico al fregadero y a la cocina cuando se prepara una comida. A la hora de diseñar la nueva distribución de la cocina y elegir las mejores soluciones de armarios para su hogar, una de las primeras consideraciones es la distribución general de la cocina.

Existen cinco distribuciones fundamentales para la mayoría de las cocinas: galera, L, U, G y pared simple. A lo largo de las próximas semanas, exploraremos con más detalle cada uno de estos estilos de distribución de la cocina.

La cocina en forma de U es la disposición más versátil para las cocinas grandes y pequeñas, ya que la disposición ofrece encimeras continuas y un amplio almacenamiento en todo el espacio. Como su nombre indica, este diseño y configuración de la cocina se compone de un diseño en forma de “U” de tres paredes (a veces también se denomina cocina en “forma de C”) con armarios y encimeras que abarcan tres lados y un extremo abierto para el acceso. Es conocido por ser el diseño más funcional y eficiente debido a su disposición ideal de triángulo de trabajo que proporciona eficiencia y seguridad ininterrumpida cuando el usuario está preparando las comidas.

Disposición de la cocina en forma de U con península

Distribuciones>CocinasCocinas en forma de ULas cocinas en forma de U son distribuciones continuas que ubican los armarios y los accesorios a lo largo de tres paredes adyacentes en una disposición en forma de U. Los diseños de las cocinas en forma de U, flexibles para múltiples variaciones de longitudes y profundidades, a menudo incorporan mostradores centrales en forma de isla para aumentar el espacio de trabajo y las superficies de las mesas.

Debe preverse una anchura central mínima de 1,53 m para su uso, pero se recomienda ampliar esta zona a 1,8-2,4 m para proporcionar suficiente espacio de acceso y movimiento para varias personas. Las cocinas en forma de U tienen una anchura que oscila entre 2,7 y 3,7 m y una profundidad que varía según se desee. Las cocinas en forma de U deben planificarse con una superficie total de aproximadamente 10 m2. Las cocinas en forma de U son diseños de cocina continuos que ubican los armarios y los accesorios a lo largo de tres paredes adyacentes en forma de U. Los diseños de las cocinas en forma de U, flexibles para múltiples variaciones de longitudes y profundidades, suelen incorporar mostradores centrales en forma de isla para aumentar el espacio de trabajo y las superficies de las mesas.Se debe prever una anchura central mínima de 1,53 m para su uso, pero se recomienda ampliar esta zona a entre 1,8 y 2,4 m para proporcionar suficiente espacio de acceso y movimiento para varias personas. Las cocinas en forma de U tienen una anchura que oscila entre 2,7 y 3,7 m y una profundidad que varía según se desee. Las cocinas en forma de U deben planificarse con una superficie total de aproximadamente 10 m2.

Disposición de la cocina en forma de U de 10×10

La configuración de las cocinas en forma de U puede variar en función del tamaño de la casa y de las preferencias personales del propietario, pero por lo general, la “zona” de limpieza (fregadero, lavavajillas) se encuentra en la pared que da al exterior, que se sitúa en la curva inferior o fondo de la U.

La cocina y el horno suelen estar situados en una “pata” de la U, junto con los armarios, cajones y otras unidades de almacenamiento. Y normalmente, en la pared opuesta se encuentran más armarios, el frigorífico y otras zonas de almacenamiento de alimentos como una despensa.

La mayoría de las cocinas en forma de U están configuradas con tres paredes adyacentes, a diferencia de otros diseños de cocinas, como las que tienen forma de L o de galera, que sólo utilizan dos paredes. Si bien estos dos diseños tienen sus ventajas, en última instancia, una cocina en forma de U ofrece el mayor espacio para las zonas de trabajo y el almacenamiento de los electrodomésticos de la encimera.

Una ventaja importante de la cocina en forma de U es el factor de seguridad. El diseño no permite el tráfico de paso que podría interrumpir las zonas de trabajo. Esto no sólo hace que el proceso de preparación y cocción de los alimentos sea menos caótico, sino que también ayuda a evitar percances de seguridad como los derrames.

Planos de cocina en forma de U

La cocina es, sin duda, una de las partes más importantes de su casa. Hoy en día, las cocinas se pueden diseñar de diferentes maneras y estilos. Uno de los más populares entre estos estilos es el diseño de la cocina en forma de U. Aunque es bastante común hoy en día, los diseños de cocina en forma de U se ven absolutamente impresionante. La razón principal de su popularidad es que ofrece una disposición muy práctica y un uso eficiente del espacio de la cocina. Tanto si tiene un espacio pequeño como uno más grande en la cocina, o un plan abierto o cerrado, esta disposición en forma de U puede ser el diseño perfecto. Siga leyendo para conocer algunas ideas de diseño y más información sobre la cocina en forma de U.

Una cocina en forma de U viene con 3 encimeras contiguas junto con las paredes sucesivas que ofrecen tres unidades adyacentes entre sí formando la forma de U. Esto ofrece un flujo perfecto de la cocina por lo que es más funcional y eficiente del espacio. La distribución de la cocina en forma de U se considera uno de los diseños más prácticos, ya que puede adaptarse eficazmente a todo tipo de formas, planos y tamaños de cocina.