Se puede ovular justo al terminar la regla

Probabilidad de embarazo después de la menstruación

Tu ventana de fertilidad es el momento del ciclo menstrual en el que tienes más probabilidades de quedarte embarazada. Para la mayoría de las personas, son los cinco días previos a la ovulación, el día de la ovulación y el día posterior a la ovulación. Calcular tu ventana de fertilidad mensual puede ayudarte a determinar el momento óptimo para mantener relaciones sexuales si estás intentando concebir. Sin embargo, la planificación familiar natural es una forma de anticoncepción menos fiable y no protege contra las infecciones de transmisión sexual.

Si estás intentando quedarte embarazada y quieres hacer un seguimiento de la ovulación, debes conocer tu ciclo menstrual. Tu ciclo menstrual es la forma que tiene tu cuerpo de prepararse para el embarazo. Comienza el primer día de la menstruación y vuelve a empezar cuando empieza la siguiente. Un ciclo menstrual típico es de 28 días, pero se consideran normales los ciclos de entre 21 y 35 días.

Durante el ciclo se producen muchos cambios en el cuerpo, incluidas las fluctuaciones hormonales. Hacia la mitad del ciclo, uno de tus ovarios libera un óvulo maduro. El óvulo va a una de las trompas de Falopio, donde espera ser fecundado por el esperma. El revestimiento de tu útero también se engrosa. Esto prepara al útero para la implantación del óvulo fecundado.

Si estás haciendo un seguimiento de tu ventana fértil con pruebas de ovulación u otros métodos, es posible que aprendas cosas nuevas sobre tu ciclo. De hecho, es posible que hayas tenido un ciclo en el que hayas ovulado antes. Esto puede deberse a varias razones, así que vamos a analizarlas.

Si haces un seguimiento de tu ventana fértil con pruebas de ovulación u otros métodos, es posible que aprendas cosas nuevas sobre tu ciclo. Por lo general, las mujeres ovulan alrededor del día 14 del ciclo (el día 1 del ciclo se cuenta como el primer día de la menstruación completa). Sin embargo, sólo un pequeño porcentaje de mujeres ovulan exactamente el día 14 del ciclo; la mayoría de las mujeres alcanzan su ventana fértil antes o después. Es posible que hayas tenido un ciclo en el que hayas ovulado antes. ¿Tal vez el sexto día del ciclo? ¿El día 10? ¿El día 12? Esto puede deberse a varias razones, así que vamos a analizarlas.

La fase folicular del ciclo comienza el primer día de la menstruación y termina con la ovulación. Una fase folicular corta es aquella que dura menos de 12 días. Hay muchas razones posibles por las que puedes tener una fase folicular corta y ovular antes en tu ciclo, entre ellas:

Los artículos de Verywell Family son revisados por médicos certificados y profesionales de la salud familiar. Los revisores médicos confirman que el contenido es exhaustivo y preciso, y que refleja las últimas investigaciones basadas en la evidencia. El contenido se revisa antes de su publicación y en caso de actualizaciones sustanciales. Más información.

Rachel Gurevich es una defensora de la fertilidad, autora y galardonada con el premio Hope Award for Achievement, de Resolve: La Asociación Nacional de Infertilidad. Es miembro profesional de la Association of Health Care Journalists y escribe sobre la salud de la mujer desde 2001. Rachel utiliza sus propias experiencias con la infertilidad para escribir artículos compasivos, prácticos y de apoyo.

Tanto si estás intentando concebir como si quieres evitar un embarazo sin métodos anticonceptivos, el momento del coito es importante. Es más probable que concibas a mitad del ciclo durante la ovulación. Es mucho menos probable que puedas quedarte embarazada por mantener relaciones sexuales inmediatamente antes o durante el periodo. Pero como muchas personas tienen ciclos menstruales irregulares, el momento perfecto para quedarse embarazada o asegurarse de no hacerlo puede ser complicado.