¿Qué virus provoca la laringitis?

Laringitis crónica

La inflamación de las cuerdas vocales puede alterar la forma en que éstas se unen y vibran, provocando cambios en la voz. Los cambios en la voz causados por la laringitis, o la inflamación de las cuerdas vocales, pueden ir acompañados de un dolor de garganta constante o de dolor al hablar o tragar.

Algunos pacientes serán tratados con esteroides orales, con o sin reposo de la voz, para ayudar a diagnosticar un problema inflamatorio de la voz. Sin embargo, para los problemas de voz a largo plazo secundaria a la inflamación de las cuerdas vocales, es mejor evitar el uso de esteroides a largo plazo si es posible y para tratar cualquier problema subyacente.

Ofrecemos planes de tratamiento personalizados y completos para los pacientes con trastornos de la voz, la deglución y las vías respiratorias complejas. Usted se beneficiará de los laringólogos que tienen una amplia experiencia en el tratamiento de estos trastornos y pueden proporcionar a los pacientes una atención de primera clase.

Laringitis aguda

La inflamación de las cuerdas vocales puede alterar la forma en que éstas se unen y vibran, provocando cambios en la voz. El cambio de voz causado por la laringitis, o la inflamación de las cuerdas vocales, puede ir acompañado de dolor de garganta constante o dolor al hablar o tragar.

Algunos pacientes serán tratados con esteroides orales, con o sin reposo de la voz, para ayudar a diagnosticar un problema inflamatorio de la voz. Sin embargo, para los problemas de voz a largo plazo secundaria a la inflamación de las cuerdas vocales, es mejor evitar el uso de esteroides a largo plazo si es posible y para tratar cualquier problema subyacente.

Ofrecemos planes de tratamiento personalizados y completos para los pacientes con trastornos de la voz, la deglución y las vías respiratorias complejas. Usted se beneficiará de los laringólogos que tienen una amplia experiencia en el tratamiento de estos trastornos y pueden proporcionar a los pacientes una atención de primera clase.

La laringitis es contagiosa

Consejos para el cuidado de la ronqueraY recuerde, póngase en contacto con su médico si su hijo presenta alguno de los síntomas de “Llame a su médico”.Descargo de responsabilidad: esta información sobre la salud tiene únicamente fines educativos. Usted, el lector, asume toda la responsabilidad por el uso que haga de ella.

Seattle Children’s cumple con las leyes federales y otras leyes de derechos civiles aplicables y no discrimina, excluye a las personas ni las trata de forma diferente por motivos de raza, color, religión (credo), sexo, identidad o expresión de género, orientación sexual, origen nacional (ascendencia), edad, discapacidad o cualquier otra condición protegida por las leyes federales, estatales o locales aplicables. La ayuda financiera para los servicios médicamente necesarios se basa en los ingresos de la familia y en los recursos del hospital y se proporciona a los niños menores de 21 años cuya residencia principal esté en Washington, Alaska, Montana o Idaho.

Tratamiento de la laringitis crónica

La laringitis es una inflamación de la laringe[1]. Los síntomas suelen ser voz ronca y pueden incluir fiebre, tos, dolor en la parte delantera del cuello y problemas para tragar[1][2].

La laringitis se clasifica como aguda si dura menos de tres semanas y como crónica si los síntomas duran más de tres semanas[1] Los casos agudos suelen producirse como parte de una infección vírica de las vías respiratorias superiores,[1] otras infecciones y traumatismos, como los producidos por la tos, son otras causas[1] Los casos crónicos pueden producirse debido al tabaquismo, la tuberculosis, las alergias, el reflujo ácido, la artritis reumatoide o la sarcoidosis[1][3] El mecanismo subyacente consiste en la irritación de las cuerdas vocales[2].

Los signos preocupantes que pueden requerir una investigación más profunda incluyen el estridor, los antecedentes de radioterapia en el cuello, la dificultad para tragar, la duración de más de tres semanas y los antecedentes de tabaquismo[1]. Si los signos preocupantes están presentes, las cuerdas vocales deben examinarse mediante laringoscopia[1]. Otras afecciones que pueden producir síntomas similares son la epiglotitis, el crup, la inhalación de un cuerpo extraño y el cáncer de laringe[1][4].