¿Que genera un soplo en el corazón?

Ruidos cardíacos

La sangre puede fluir de forma anormal por el corazón por muchas razones, como válvulas defectuosas, trastornos cardíacos congénitos y anemia. Un corazón “ruidoso” no siempre es un signo de enfermedad o mal funcionamiento. Muchos niños tienen soplos cardíacos “inocentes” que no requieren ningún tratamiento ni observación. Sin embargo, a menudo se necesitan pruebas médicas para distinguir entre un soplo cardíaco perjudicial y uno inocente, ya que pueden sonar igual a través de un estetoscopio.

Los soplos cardíacos anormales pueden estar asociados a varios tipos de enfermedades cardíacas, en particular las que afectan a las válvulas del corazón. La presencia de una enfermedad cardíaca puede ser sugerida por: Estructura del corazón El corazón es una bomba doble que consta de cuatro cámaras, cada una de ellas sellada por válvulas que sólo permiten que la sangre fluya en una dirección. La cámara superior derecha (aurícula derecha) toma la sangre desoxigenada del cuerpo y la introduce en la cámara inferior derecha (ventrículo derecho). Desde allí, la sangre es llevada por una arteria a los pulmones, donde el dióxido de carbono es sustituido por oxígeno. La sangre oxigenada entra en la cámara superior izquierda (aurícula izquierda). A continuación, se bombea a la cámara inferior izquierda (ventrículo izquierdo) y luego a la arteria principal del cuerpo (la aorta), donde comienza de nuevo su viaje alrededor del cuerpo.

Soplo cardíaco del bebé

Los soplos a veces suenan como un ruido de silbido o de remolino. Los soplos pueden ser inofensivos, también llamados inocentes, o anormales. Los soplos inofensivos pueden no causar síntomas y pueden ocurrir cuando la sangre fluye más rápidamente de lo normal a través del corazón, como durante el ejercicio, el embarazo o el crecimiento rápido en los niños. Los soplos anormales pueden ser un signo de una afección cardíaca más grave, como un defecto cardíaco congénito presente desde el nacimiento o una valvulopatía cardíaca. Dependiendo del problema cardíaco que provoque los soplos anormales, éstos pueden ir asociados a otros síntomas, como dificultad para respirar, mareos o desmayos, piel azulada o tos crónica.

Si se detecta un soplo cardíaco, el médico escuchará el volumen, la ubicación y el momento del soplo para averiguar si es inofensivo o un signo de una enfermedad más grave. Si su médico cree que puede tener una afección más grave, puede remitirle a un cardiólogo o a un médico especializado en el corazón. El cardiólogo puede hacerle otras pruebas, como un electrocardiograma (ECG) o un ecocardiograma, para detectar problemas estructurales o de ritmo cardíaco y ver el funcionamiento de su corazón.

Perro con soplo cardíaco

Seguro que conoce la parte de su examen médico anual en la que su médico escucha el constante latido de su corazón a través de un estetoscopio. Su médico se asegura de que las pulsaciones por minuto de su corazón, o BPM, están dentro de un rango normal.

El pulso dice mucho sobre lo que ocurre entre bastidores en su cuerpo y su corazón. Un cambio en el pulso puede indicar un soplo cardíaco o una enfermedad del corazón. Si tiene un soplo cardíaco, su médico puede notar un sonido adicional cuando la sangre fluye por su cuerpo.

Es importante saber qué es un soplo cardíaco y qué se siente. Un soplo cardíaco típico suena como un silbido. Según la Asociación Americana del Corazón, suele sentirse como un pulso extra muy sutil.

Los soplos cardíacos son comunes, especialmente entre los niños pequeños. Suelen ser normales y se denominan soplos cardíacos inocentes. Las investigaciones demuestran que casi la mitad de los niños tienen soplos cardíacos inocentes que desaparecen a medida que crecen.

Existen varios tipos de soplos cardíacos. Durante un examen, el médico analizará los soplos en función de factores como el tono, el volumen, la frecuencia, la duración y la ubicación. Esa información ayuda a determinar el tipo y la gravedad del soplo.

4

Dependiendo de la edad de la persona, el corazón late entre 60 y 120 veces por minuto. Cada latido es en realidad dos sonidos distintos. El corazón hace “lub” con el cierre de las válvulas que controlan el flujo de sangre desde las cámaras superiores a las inferiores. A continuación, al cerrarse las válvulas que controlan la salida de la sangre del corazón, éste hace “dub”.

Un soplo cardíaco describe un sonido extra que se escucha además del “lub-dub”. A veces, estos sonidos adicionales son simplemente el sonido del flujo sanguíneo normal que circula por un corazón normal. Otras veces, un soplo puede ser un signo de un problema cardíaco.

Los padres pueden preocuparse si les dicen que su hijo tiene un soplo cardíaco. Pero los soplos cardíacos son muy frecuentes y a muchos niños se les detecta uno en algún momento. La mayoría de los soplos no son motivo de preocupación y no afectan en absoluto a la salud del niño.

Los médicos escuchan el corazón colocando un estetoscopio en distintas zonas del pecho. Es conveniente que los niños estén callados mientras el médico escucha, porque algunos soplos cardíacos son muy suaves. No es raro que se detecte un soplo durante una revisión rutinaria, aunque no se haya oído ninguno antes.