¿Qué es la música escolar?

Qué se aprende en la clase de música

En el Colegio Warwick ponemos la música en el corazón del desarrollo social, intelectual y espiritual de cada niño, proporcionando un ambiente cálido y acogedor en el que los estudiantes pueden desarrollar sus habilidades musicales y crecer como jóvenes seguros de sí mismos y cultos.

Estamos orgullosos de ser un centro de excelencia, que ofrece clases del más alto nivel y una amplia variedad de orquestas, bandas y coros para todas las edades, estilos y habilidades. Se anima a los chicos a desarrollar su potencial académico y musical; un regalo que podrán disfrutar durante el resto de sus vidas.

Nuestro objetivo es que todos los alumnos adquieran confianza a través de la actuación en público, ya sea como solistas o como parte de un conjunto. La Escuela de Música cuenta con 50 empleados, entre los que se encuentra un equipo de talentosos e inspirados profesores de instrumento que imparten más de 800 clases cada semana para ayudar a cada estudiante a alcanzar su máximo potencial. Muchos alcanzan el Grado 8 con Distinción y obtienen un Diploma en Interpretación Musical. Tocar en un conjunto es esencial para el desarrollo musical y social del estudiante. Hay una gran variedad de conjuntos premiados disponibles, diseñados para adaptarse a los intereses y habilidades de cada estudiante que representan todos los géneros imaginables, desde grandes bandas hasta campaneros. En los últimos años los conjuntos de la Escuela Warwick han actuado en lugares de todo el mundo, incluyendo: Albert Hall de Londres, Notre Dame de París, San Marcos de Venecia, Sagrada Familia de Barcelona, San Pablo de Londres, Catedral de Gante, Uganda y Marrakech.

Escuelas de música en Inglaterra

School of Rock es la Escuela de Música reimaginada. El método patentado de School of Rock utiliza programas diseñados para fomentar el aprendizaje en un entorno de apoyo en el que los estudiantes de todos los niveles se sienten cómodos y comprometidos. Llevamos el concepto de escuela de música al siguiente nivel para niños, adolescentes y adultos.

Aquí nacen habilidades y relaciones para toda la vida. El personal comparte su pasión por la música y es muy profesional y complaciente. ¡Ojalá hubiera tenido este tipo de exposición a la música cuando crecía!

Los instructores y el personal son muy dedicados, el ambiente es vibrante y, lo más importante, ¡es divertido! Mi hijo de 8 años ha crecido a pasos agigantados en habilidad y confianza personal. Si estás pensando en probarlo, no esperes, ¡hazlo!

Tomar clases para aprender un instrumento es una cosa, pero aprender a formar parte de una banda es otro nivel. Estos chicos aprenden a comunicarse, a respetar a la gente y sus opiniones, y a ser responsables de sí mismos. Es algo más que música.

Esto es muy diferente a las clases de música que había cuando yo era niño. Estos chicos están haciendo música y aprendiendo a tocar como un grupo. Las actuaciones son impresionantes, y ver a los niños ganar confianza y expresarse en el escenario no tiene precio.

Música wikipedia

El Certificado de Nivel 2 de RSL en Interpretación/Tecnología y Composición para Profesionales de la Música, equivalente a 1 GCSE 9-4, te permite desarrollar tus habilidades y conocimientos en muchas áreas, incluyendo teoría musical, trabajo práctico, secuenciación MIDI y habilidades de composición. Hay oportunidades regulares de actuación y se proporciona a los estudiantes una comprensión de la industria de la música y la gama de carreras disponibles para ellos en el futuro, mientras que está rodeado de músicos de ideas afines.

Para la Etapa Clave 4, serás un intérprete seguro en al menos un instrumento o voz. Aunque no ofrecemos un curso separado de Tecnología Musical en Key Stage 4, alentamos las solicitudes de aquellos que se especializan en esta área, siempre y cuando puedan tocar un instrumento y/o cantar también. Estas son las preguntas que deberá responder cuando presente su solicitud en línea:

Describe detalladamente tu experiencia y/o formación musical desde que comenzaste la escuela secundaria.    Esto podría incluir actuaciones, trabajos de composición, sesiones de grabación o cualquier otra cosa que consideres relevante tanto dentro como fuera de la escuela.

Academia de música EE.UU.

La educación musical es un campo de práctica en el que los educadores se forman para carreras como profesores de música de primaria o secundaria, directores de escuelas o de conjuntos de conservatorios de música. La educación musical es también un área de investigación en la que los académicos realizan investigaciones originales sobre las formas de enseñar y aprender música. Los especialistas en educación musical publican sus hallazgos en revistas especializadas y enseñan a los estudiantes de educación universitaria o de escuelas de música que se están formando para ser profesores de música.

La educación musical toca todos los ámbitos del aprendizaje, incluidos el psicomotor (el desarrollo de habilidades), el cognitivo (la adquisición de conocimientos) y, en particular, el afectivo (la disposición del alumno a recibir, interiorizar y compartir lo aprendido), incluyendo la apreciación y la sensibilidad musical. Muchos currículos de educación musical incorporan el uso de habilidades matemáticas, así como el uso y la comprensión fluida de una lengua o cultura secundaria. Se ha demostrado que la constancia en la práctica de estas habilidades beneficia a los estudiantes en una multitud de otras áreas académicas, así como en la mejora del rendimiento en pruebas estandarizadas como el ACT y el SAT. La formación musical desde la educación preescolar hasta la postsecundaria es común porque la participación en la música se considera un componente fundamental de la cultura y el comportamiento humanos. Las culturas de todo el mundo tienen diferentes enfoques de la educación musical, en gran parte debido a las diferentes historias y políticas. Los estudios demuestran que la enseñanza de la música de otras culturas puede ayudar a los alumnos a percibir los sonidos desconocidos con mayor comodidad, y también demuestran que la preferencia musical está relacionada con el idioma que habla el oyente y con los demás sonidos a los que está expuesto dentro de su propia cultura.