Contenidos
Cómo cocinar la coliflor para el bebé
Resumen: La coliflor es un ingrediente cada vez más popular en todo tipo de alimentos para bebés. Sin embargo, antes de intentar incorporar la deliciosa y nutritiva coliflor a la dieta de tu bebé, debes aprender todo lo posible sobre esta intrigante hortaliza.
Incluso si no eres un gran fan de la coliflor, a tus hijos les encantará comer esta verdura en su forma horneada o en puré. El consumo de coliflor tiene muchos beneficios, y esta verdura puede contribuir a que tus hijos crezcan grandes y fuertes. Sin embargo, también hay algunos peligros evitables que debes tener en cuenta cuando empieces a servir coliflor a tus bebés y niños pequeños, y dado que se está poniendo tan de moda dar esta verdura a los niños, debes ser consciente de estos peligros potenciales lo antes posible.
Aunque la coliflor no parezca gran cosa en comparación con otras verduras, ya que es blanca como la nieve, este sencillo alimento está lleno de toneladas de nutrientes que tus hijos necesitan para mantenerse sanos. He aquí algunos de los beneficios de comer coliflor para personas de cualquier edad:
Puré de coliflor para bebés estreñimiento
El puré de coliflor es una sencilla receta de puré para bebés con coliflor y mantequilla. La coliflor está repleta de todos los nutrientes y vitaminas esenciales. Como la coliflor es sosa por naturaleza, este puré de coliflor se prepara con mantequilla y un poco de pimienta en polvo para hacerlo más sabroso. Este puré de coliflor puede darse a los bebés a partir de los 8 meses. Lea más sobre cuándo y cómo introducir la coliflor a los bebés y cómo seleccionarla.
La coliflor no es un buen primer alimento para los bebés, ya que puede provocarles gases. Por lo tanto, introduzca la coliflor a los bebés después de los ocho meses, una vez que el bebé haya empezado a comer una variedad de alimentos. Si el bebé tiene molestias estomacales o gases, deje de darle coliflor durante un tiempo y vuelva a introducirla más adelante. Cuando introduzcas la coliflor, puedes ofrecerle una pequeña cantidad de puré de coliflor al vapor o puré de coliflor y luego aumentar gradualmente la cantidad.
La coliflor puede cocinarse al vapor o al horno para la alimentación del bebé. Si al bebé no le gusta el sabor suave de la coliflor, puede combinarse con un poco de especias o verduras como guisantes, patatas o lentejas.
Coliflor bebé 6 meses
La dieta de una madre lactante en las primeras semanas después del parto es siempre lo más estricta posible. Cada producto que se introduzca en la dieta debe ser aprobado por un médico y garantizar que no causará problemas de salud al bebé. Las verduras son las primeras que se introducen en el menú, pero las madres lactantes tratan la col de cualquier tipo, incluida la coliflor, con precaución, por temor a que el bebé tenga el estómago hinchado. Sin embargo, esto no tiene nada que ver con la coliflor: esta verdura es una de las más seguras y rara vez tiene consecuencias negativas.
Los médicos no aconsejan apresurarse con la introducción de una verdura en el menú en las primeras 2-3 semanas después del parto: hasta que el sistema digestivo del bebé se fortalezca, vale la pena abstenerse de cualquier col.
Tres semanas después del parto, la madre puede prepararse una sopa de inflorescencias trituradas o guisarlas con otras verduras. Después de tres meses, se puede consumir col en cualquier forma, excepto frita.
La coliflor es el producto más seguro, a menudo se elige para la primera alimentación. Durante la lactancia, se puede comer una hortaliza sin miedo si no hay una intolerancia individual al producto (por ejemplo, hinchazón constante y malestar después de comer) y una alergia alimentaria pronunciada en la madre o el bebé.
Cuánto tiempo hay que cocer la coliflor para el bebé
Estas recetas de coliflor para bebés harán que el consumo de esta nutritiva verdura sea una delicia -en lugar de un calvario- para tu pequeño. Porque si hay una verdura que nos hace estremecer cuando la recordamos de nuestra infancia, es la coliflor. Desde entonces, nos ha encantado, pero la triste verdad es que hay muchas personas cuyos recuerdos de la coliflor -como una papilla acuosa y poco apetitosa que hacía que la casa oliera fatal- la han alejado de por vida. Y es una pena, porque la coliflor es una de las verduras más nutritivas que existen y, cocinada adecuadamente, puede ser una de las más deliciosas. Esta página está diseñada para ayudarte a preparar la coliflor para tu bebé de forma que la disfrute.
La coliflor puede introducirse a partir de los 6 meses de edad (con el consentimiento de tu médico, por supuesto). No recomendamos la coliflor como primer alimento si tu bebé empieza a tomar sólidos antes de los 6 meses de edad, ya que tiene tendencia a provocar gases (ventosidades).Por la misma razón, es posible que quieras retrasar su introducción más allá de los 6 meses, quizás hasta los 8 meses o más, sobre todo si tu pequeño tiene un estómago sensible. La coliflor NO se considera un alimento de “alto riesgo” en términos de reacciones alérgicas; sin embargo, debes introducirla por separado (siguiendo la regla de los cuatro días), lo que te ayudará a identificarla como culpable en caso de que provoque algún tipo de reacción o haga que tu bebé tenga gases.