Contenidos
Bebida de hidratación
Es posible que optes por el agua corriente. Por supuesto, el agua simple te rehidratará a tiempo. Pero cuando sudamos, también perdemos electrolitos, que ayudan a nuestras células a regular el equilibrio de líquidos dentro y fuera de sus membranas. Por eso el agua sola no siempre es suficiente.
Otro aspecto a tener en cuenta es la forma en que se ingiere el líquido. Beber agua significa que el líquido recorre un largo camino para llegar a las células. La administración intravenosa es más rápida, pero requiere la ayuda de un profesional médico. Esto podría no ser práctico para tu rutina diaria.
Para tratar la deshidratación de forma adecuada, ayuda a conocer la gravedad de tus necesidades de recuperación. Para ello, puede utilizar nuestra tabla de deshidratación para examinar el color de su orina y saber cómo está de deshidratado.
También puede comprobar los síntomas de deshidratación si ha sufrido alguna de las causas comunes de deshidratación. Para obtener información adicional sobre la ciencia completa de la hidratación, asegúrese de consultar nuestra guía completa, Cómo rehidratar.
El método más rápido para rehidratar a los pacientes es la técnica médica de reposición de líquidos por vía intravenosa. Esto envía fluidos equilibrados en electrolitos directamente al torrente sanguíneo para que sean distribuidos por las células sanguíneas en todo el cuerpo casi inmediatamente.
Cuánto tiempo hay que rehidratar
Todos sabemos lo importante que es la hidratación para la salud, pero es posible que no conozca las mejores formas de mantener la hidratación. Tu instinto puede ser el de coger un vaso de agua cuando estás deshidratado. Sin embargo, su cuerpo necesita algo más que beber agua para hidratarse. Necesita una proporción equilibrada de electrolitos para funcionar correctamente y evitar la deshidratación.
Estás aquí porque te has preguntado: “¿Cómo puedo hidratarme rápidamente?”. Cuando se trata de aliviar la deshidratación rápidamente, no basta con beber agua. Esto se debe a que, aunque el agua simple puede aumentar la ingesta de líquidos, no contiene muchos electrolitos que necesitas para la hidratación. En su lugar, la herramienta más eficaz es una solución de rehidratación oral.
He aquí la razón. Cuando estás deshidratado, no sólo pierdes agua. También pierdes electrolitos vitales, como el sodio, el magnesio y el cloruro. Los electrolitos son minerales cargados que ayudan a controlar la función muscular y a regular las señales de transmisión entre el cerebro y los distintos nervios de todo el cuerpo. Sin suficientes electrolitos, puedes deshidratarte y experimentar dolor muscular, mareos, confusión y náuseas.
Manténgase hidratado
Junto con el ejercicio y los buenos hábitos de nutrición, los expertos coinciden en que el sueño es igualmente fundamental para la salud y el rendimiento de un deportista. Pero los estudios demuestran que, además de factores como la temperatura de la habitación y la luz de los aparatos electrónicos, la hidratación también juega un papel importante a la hora de obtener un sueño reparador. Según la Fundación Nacional del Sueño, la falta de líquidos puede perjudicar el sueño, haciendo que te sientas perezoso e irritable durante el día.
1: Bebe un vaso de agua en cuanto te despiertesA través de la respiración perdemos una cantidad significativa de agua cuando dormimos, explica Winter, que sugiere tomar un vaso de agua fría o a temperatura ambiente a primera hora de la mañana. “El cuerpo tiene que esforzarse más para calentar el agua a la temperatura corporal, lo que ayuda a aumentar el metabolismo”, dice. Para obtener más energía, prueba a añadir un chorrito de limón o una tintura que refuerce la inmunidad, como la equinácea.
2: Esperar dos o tres horas después de levantarse para tomar caféWinter aconseja no consumir cafeína hasta después del entrenamiento matutino, o al menos unas horas después de despertarse. Actúa como un diurético, y como ya te has levantado habiendo perdido líquidos, es mejor empezar el día rehidratándose con agua, dice. “Asegúrate de hidratarte con agua antes y durante el entrenamiento”, añade. A continuación, puedes tomar un sorbo de tu asado matutino y optar por uno más ligero, más rico en antioxidantes. “Me gusta preparar lo que yo llamo café vikingo después de un entrenamiento HIIT”, dice la modelo y desarrolladora de recetas Silja Danielsen, con sede en Nueva York. “Se prepara con colágeno y cardamomo, una especia que ayuda a la digestión”. “Los expertos en sueño recomiendan no tomar bebidas con cafeína mucho antes de acostarse, ya que el estimulante puede afectar negativamente a los patrones de sueño hasta doce horas”.
Hidratar el cuerpo
Según los CDC, la ingesta diaria de líquidos se define como la cantidad de agua que se consume a través de los alimentos, el agua potable y otras bebidas.1 Al igual que ocurre con otras pautas de salud, la cantidad de hidratación que se necesita depende de distintos factores. La edad, el sexo, el peso, el clima en el que se encuentra, los niveles de actividad y la salud en general influyen en sus necesidades individuales.
Tanto si pedaleas cuesta arriba en una clase de spinning como si sales a correr por un sendero, cualquier actividad que te haga sudar significa que necesitas aumentar la ingesta de agua. ¿Por qué? El sudor está compuesto casi en su totalidad por agua, y es importante reponer los líquidos que se pierden durante el entrenamiento.
¿Vas a ir a la montaña? Allí también deberás vigilar tu hidratación. En las alturas ocurren dos cosas: una menor humedad y niveles de oxígeno más bajos. A mayor altitud, la humedad es menor que a nivel del mar, lo que hace que el sudor se evapore más rápidamente y que tu cuerpo tenga que trabajar más para respirar debido a los menores niveles de oxígeno. Cuando los niveles de oxígeno son más bajos, el cuerpo reacciona inhalando y exhalando más rápido y más profundamente, lo que hace que se pierda agua a través de la respiración.