¿Cómo saber si un bebé va a ser moreno o blanco?

Calculadora de color de pelo para bebés

Por: David Hill, MD, FAAPLos padres primerizos me preguntan a menudo de qué color creo que van a ser los ojos del bebé. Nunca respondo a esta pregunta hasta que el niño tiene al menos un año; es decir, ¿y si los padres me creen y utilizan mi respuesta para tomar decisiones importantes en su vida? Cuando hablamos del color de los ojos, en realidad nos referimos al aspecto del iris, el anillo muscular que rodea la pupila y que controla la cantidad de luz que entra en el ojo. Al fin y al cabo, la pupila siempre será negra, excepto en las fotos con flash, y el blanco (la esclerótica) debería permanecer más o menos blanco, aunque

El color de los ojos cambia con el tiempoEl color de los ojos, al igual que el del pelo y la piel, depende de una proteína llamada melanina. Tenemos células especializadas en nuestro cuerpo, llamadas melanocitos, cuyo trabajo es ir segregando melanina. Con el tiempo, si los melanocitos sólo segregan un poco de melanina, tu bebé tendrá

El ojo vago (ambliopía) puede ser una señal de que un ojo no ve tan claramente como el otro. Cuando el cerebro se ve obligado a hacer una imagen a partir de dos entradas muy diferentes, empieza a ignorar las señales del ojo peor. Con el tiempo, este proceso se vuelve irreversible, lo que provoca una ceguera parcial en el ojo más débil. En la mayoría de los casos, hay que tratar el problema antes de que el niño cumpla los 3 años para asegurarse de que crecerá con una percepción de la profundidad normal. El tratamiento de la ambliopía varía en función de la causa y la gravedad del problema. Algunos niños necesitan gafas o parches que obliguen al cerebro a prestar atención a las señales del ojo más débil. Otros niños necesitan una intervención quirúrgica para acortar o alargar ciertos músculos que controlan el movimiento del ojo.Más informaciónSobre el Dr. HillEl Dr. David Hill, FAAP, es autor de Dad to Dad: Parenting Like a Pro, publicado por la Academia Americana de Pediatría (AAP). El Dr. Hill también es copresentador del podcast insignia de la AAP, Pediatrics on Call, y ex presidente del Consejo de Comunicaciones y Medios de la AAP. Ejerce la pediatría en el condado de Wayne, Carolina del Norte.

Calculadora del color de la piel del bebé

El segundo trimestre del embarazo: Qué esperarEl segundo trimestre del embarazo suele ser el más agradable. Averigua cómo aliviar los síntomas más comunes y piensa en cómo prepararte para lo que se avecina.Por el personal de Mayo Clinic

El segundo trimestre del embarazo suele traer consigo una renovada sensación de bienestar. Por lo general, lo peor de las náuseas ha pasado y el bebé no es lo suficientemente grande como para incomodarla. Sin embargo, hay más síntomas de embarazo en el horizonte. Esto es lo que puedes esperar.

Durante el segundo trimestre, es posible que te sientas menos cansada y más preparada para recibir a tu bebé. Consulta las clases de preparación al parto. Busca un médico para tu bebé. Lee sobre la lactancia materna. Si vas a trabajar después de que nazca el bebé, familiarízate con la política de permisos de maternidad de tu empresa e investiga las opciones de guardería.

Durante el segundo trimestre, las citas prenatales se centrarán en el crecimiento del bebé y en la detección de cualquier problema de salud. Tu médico empezará por controlar tu peso y tu tensión arterial. También puede medir el tamaño del útero comprobando la altura del fondo uterino, es decir, la distancia entre el hueso púbico y la parte superior del útero (fondo uterino).

Calculadora del color de los ojos del bebé

Cuando su pequeño llega al mundo, los nuevos padres pueden sorprenderse por el aspecto de su bebé. En lugar del querubín perfecto, los bebés suelen tener un aspecto azulado, están cubiertos de sangre y de crema de leche, y parece que acaban de tener una pelea a puñetazos.

Los rasgos que pueden hacer que un recién nacido normal tenga un aspecto extraño son temporales. Al fin y al cabo, los bebés se desarrollan sumergidos en líquido, plegados en un espacio cada vez más reducido dentro del útero. Luego, en la mayoría de los partos, son empujados a través de un canal de parto estrecho y con paredes de hueso.

El momento en que podrá ver y tocar por primera vez a su recién nacido puede depender del tipo de parto, de su estado y del estado de su bebé. Tras un parto vaginal sin complicaciones, deberías poder coger a tu bebé en cuestión de minutos.

En la mayoría de los casos, los bebés parecen estar en un estado de tranquila alerta durante la primera hora después del parto. Es un buen momento para que tú y tu recién nacido os conozcáis y comencéis el proceso de vinculación. Y no pasa nada si las circunstancias le impiden conocer a su bebé de inmediato: pronto tendrán mucho tiempo de calidad juntos.

Bebé moteado

Las primeras preguntas de ansiedad de los padres están relacionadas con el aspecto de la piel de su bebé. “¿Está mi bebé demasiado rojo?” “¿Qué son esas marcas en su piel?” “¿Por qué tiene granos?”. He aquí algunas cosas que puedes descubrir sobre la piel de tu bebé:

La piel suave y delicada de un bebé necesita un cuidado especial. Utilizar productos para el cuidado de la piel hechos específicamente para bebés es un buen punto de partida, pero el médico de tu bebé puede aconsejarte sobre otros productos. Los productos para adultos pueden ser demasiado fuertes para un bebé y pueden contener irritantes o alérgenos.

Lo primero que hacen muchos adultos después de la ducha o el baño es aplicar una loción, pero en la mayoría de los casos no es necesario para los bebés, a menos que su piel esté seca. Hay que evitar los polvos, a menos que los recomiende el médico del bebé. Cuando utilices polvos, ponlos en tu mano y aplícalos sobre la piel del bebé. Al agitar los polvos en el aire se libera polvo y talco que puede dañar los pulmones del bebé.

Los detergentes para la ropa pueden causar irritación en la delicada piel del bebé. Si tu bebé parece sensible al detergente, puedes utilizar un detergente especial para bebés con piel sensible y dar a la ropa un aclarado extra con agua corriente para eliminar los restos de detergente.