¿Cómo saber si un bebé va a ser blanco o moreno?

Bebé moteado

Cuando su pequeño viene al mundo, los nuevos padres pueden sorprenderse por el aspecto de su bebé. En lugar de un querubín perfecto, los bebés suelen tener un aspecto azulado, están cubiertos de sangre y de crema y parecen haber tenido una pelea a puñetazos.

Los rasgos que pueden hacer que un recién nacido normal tenga un aspecto extraño son temporales. Al fin y al cabo, los bebés se desarrollan sumergidos en líquido, plegados en un espacio cada vez más reducido dentro del útero. Luego, en la mayoría de los partos, son empujados a través de un canal de parto estrecho y con paredes de hueso.

El momento en que podrá ver y tocar por primera vez a su recién nacido puede depender del tipo de parto, de su estado y del estado de su bebé. Tras un parto vaginal sin complicaciones, deberías poder coger a tu bebé en cuestión de minutos.

En la mayoría de los casos, los bebés parecen estar en un estado de tranquila alerta durante la primera hora después del parto. Es un buen momento para que tú y tu recién nacido os conozcáis y comencéis el proceso de vinculación. Y no pasa nada si las circunstancias le impiden conocer a su bebé de inmediato: pronto tendrán mucho tiempo de calidad juntos.

Calculadora del color de los ojos del bebé

Puede resultar sorprendente que aparezcan manchas blancas o marrones en los dientes primarios recién formados de tu bebé. Aunque no es raro ver estas pequeñas marcas en la sonrisa de tu bebé, no hay que ignorarlas. La aplicación de una rutina de cuidado bucal adecuada puede evitar que se formen más manchas y allanar el camino hacia una boca más sana a medida que tu hijo se desarrolla.

Las manchas blancas en los dientes alrededor de la línea de las encías pueden ser un signo temprano de caries en los niños. Si observa que las manchas se vuelven marrones o amarillas, esto puede indicar que la caries se está produciendo por un mal cuidado y hábitos dentales. La caries no sólo puede decolorar los dientes de tu bebé, sino que también puede dañar los dientes adultos que se encuentran bajo sus encías.

Desde el momento en que sale el primer diente de tu bebé, es susceptible de sufrir caries y decoloración. Estos problemas, a veces llamados “caries del biberón”, están causados por una mala nutrición y por una alimentación con biberón o con leche materna sin restricciones. Alimentar a tu hijo con una dieta equilibrada y enseñarle a beber en un vaso de flujo libre antes de que cumpla un año puede ayudar a frenar el consumo de líquidos azucarados que contribuyen a la decoloración de los dientes y a la caries.

Calculadora del color de la piel del bebé

Los padres que esperan un nuevo bebé suelen preguntarse cómo será su bebé. Una de las preguntas más habituales es de qué color serán los ojos del bebé. Pero aunque el color de los ojos viene determinado por la genética, el color permanente de los ojos del niño tarda un año en desarrollarse.

Es normal que los padres se pregunten por qué su bebé de ojos azules luce ojos avellana cuando es pequeño. Esto se debe a que el color de los ojos del bebé cambia durante el primer año de vida, cuando el ojo adquiere su color permanente.

Entender cómo adquieren los ojos su color y el papel que desempeña la genética puede eliminar parte del misterio de este fenómeno. Y aunque el color de los ojos es en su mayor parte una característica física, en algunos casos puede ser una señal de que el bebé tiene un problema de salud.

La parte coloreada del ojo se llama iris. Lo que vemos como color del ojo es en realidad una combinación de pigmentos (colores) producidos en una capa del iris conocida como estroma. Hay tres pigmentos de este tipo:

Por ejemplo, los ojos marrones tienen una mayor cantidad de melanina que los ojos verdes o avellana. Los ojos azules tienen muy poco pigmento. Aparecen azules por la misma razón por la que el cielo y el agua aparecen azules: dispersando la luz para que se refleje más luz azul.

Calculadora del color del pelo del bebé

Las primeras preguntas de ansiedad de los padres están relacionadas con el aspecto de la piel de su bebé. “¿Es mi bebé demasiado rojo?” “¿Qué son esas marcas en su piel?” “¿Por qué tiene granos?” He aquí algunas cosas que puedes descubrir sobre la piel de tu bebé:

La piel suave y delicada de un bebé necesita un cuidado especial. Utilizar productos para el cuidado de la piel hechos específicamente para bebés es un buen punto de partida, pero el médico de tu bebé puede aconsejarte sobre otros productos. Los productos para adultos pueden ser demasiado fuertes para un bebé y pueden contener irritantes o alérgenos.

Lo primero que hacen muchos adultos después de la ducha o el baño es aplicar una loción, pero en la mayoría de los casos no es necesario para los bebés, a menos que su piel esté seca. Hay que evitar los polvos, a menos que los recomiende el médico del bebé. Cuando utilices polvos, ponlos en tu mano y luego aplícalos sobre la piel del bebé. Al agitar los polvos en el aire se libera polvo y talco que puede dañar los pulmones del bebé.

Los detergentes para la ropa pueden causar irritación en la delicada piel del bebé. Si tu bebé parece sensible al detergente, puedes utilizar un detergente especial para bebés con piel sensible y dar a la ropa un aclarado extra con agua corriente para eliminar los restos de detergente.